La Nota Económica

Pibank, la nueva apuesta de banca directa del Banco Pichincha

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young happy businesswoman reading reports while going through paperwork and working with a colleague in the office.

En su lanzamiento, la Cuenta Pibank ofrecerá una tasa del 10 % efectiva anual y cash back del 4×1000 de todo el dinero que ingrese a la cuenta.

Como parte de su propuesta de innovación para Colombia y con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio de banca directa que atienda a sus clientes a través del canal digital, Banco Pichincha lanza Pibank, un nueva apuesta dirigida a personas que han trasladado su operativa bancaria al canal online.

El modelo de banca directa tiene como premisa utilizar la tecnología como un medio en el que se le da relevancia a las personas del Banco que atienden a los clientes. Es decir, se trata de una apuesta 100 % digital en el servicio y personal en términos de la asesoría a los clientes. Por esto, la contratación de productos se realizará a través de su página web: www.pibank.co y su uso será a través de la app disponible en las tiendas de aplicaciones IOS y Android.

“Es innegable que la banca colombiana se está modernizando y que su proceso de digitalización ha sido exponencial en los últimos años. Pibank es una de las grandes apuestas del plan estratégico del Banco Pichincha para adaptarse al mercado digital, en el que al final el gran beneficiario es el usuario que ahora cuenta con una opción de alta calidad y remuneración diferencial”, expresa Germán Rodríguez, presidente de Banco Pichincha en el país.

En su fase inicial, Pibank incursionará en el país con la Cuenta Pibank, una cuenta de ahorros cuyos beneficios son los siguientes:

  • En su lanzamiento, ofrecerá una tasa del 10 % efectiva anual y cash back del 4×1000 de todo el dinero que ingrese a la cuenta, desde su apertura y cada vez que consigne en ella.
  • Sin monto mínimo de apertura.
  • Sin cuota de manejo.
  • Tendrá liquidación diaria de intereses con abono mensual.
  • Contará con transferencias gratuitas a cualquier banco.

“El principio fundamental que inspira el modelo Pibank, es ofrecer a sus clientes productos y servicios convenientes para ellos, que sean fáciles de entender y usar y con los que puedan manejar sus finanzas con total libertad”, comenta Begoña Martínez, vicepresidente de Pibank.

Pibank cuenta con consultores comerciales, que ayudan al cliente cuando necesita asesoría o resolver alguna incidencia. Esto, a través de los canales del contacto del Banco, que en su fase de lanzamiento son: teléfono, WhatsApp y buzón de email.

En los próximos meses, Pibank completará su portafolio de productos simples, fáciles y transparentes en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: