La Nota Económica

¿Piensa ahorrar e invertir en inmuebles y en dólares en este 2023? aquí le contamos qué debe tener en cuenta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crecimiento-del-sector-inmobiliario

Cada vez más personas se cuestionan sobre si es bueno iniciar el 2023 comprando o vendiendo dólares. Sin embargo, la decisión de tener la moneda extranjera dependerá de varios propósitos. El primero de ellos es comprender si se tendrá el dinero quieto para que gane valor o si se invertirá en el corto, mediano o largo plazo.

Emil Montás, experto en el sector inmobiliario y fundador de la empresa La Costa Destinations, señaló que tener una cuenta bancaria con opción de ahorro en dólares es una ganancia para quienes visualizan una inversión a futuro, cuyo retorno de ganancia también se logre en esta moneda.

“Tener dólares nunca será una mala decisión, sobre todo para quienes están en países donde su moneda se ha devaluado, como son los casos de Argentina, México, Colombia, entre otros”, dijo.

Ahora, la pregunta es si se desea ahorrar en dólares para luego invertir en Colombia o si se desea ahorrar en dólares para comprar inmuebles en el exterior donde pueda tenerse una ganancia de mínimo el 10 %.

“Las personas que piensan ahorrar en dólares desde cero se pueden proyectar a tener un monto de capital en este 2023 para a finales del año invertir en tierra, una casa o un proyecto urbanístico en países en los que hoy se garantiza más ganancia. Desde mi parecer, México, Panamá y República Dominicana son esos destinos”, Señaló Montás.

Las cifras en Colombia a cierre de 2022 muestran que el peso en este país se devaluó por encima del 20 % contra la divisa estadounidense. Esto indica que quienes tienen ganancias en dólares o tienen la oportunidad de comprarlos hoy e invertir en otras regiones del mundo no tienen por qué dudarlo.

También, subrayó el experto, hay quienes podrán ahorrar en dólares, invertir en esta moneda en una propiedad fuera de Colombia y con el retorno de inversión hacer una compra de inmuebles en alguna ciudad colombiana o gastar en pesos con más comodidad ante la conversión de la moneda.

Otra recomendación que dio Montás es conocer la función de invertir en un inmueble en específico. “Si ya cuento con unos 80.000 dólares y quiero salir a buscar una casa o un terreno, debo saber para qué quiero la casa y el terreno, si será una vivienda de arriendo o si se esperará a que tome más valor para luego venderla.

Conocer esos puntos es clave para identificar el momento en el que habrá margen de ganancia. También es bueno tener como destino un sitio en el que se pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares. Países como República Dominicana facilitan la apertura de dicho proceso y hasta da la oportunidad de préstamos”, puntualizó.

Emil Montás estará el próximo 24 de enero en Bogotá, 30 de enero en Pereira y el primero de febrero en Medellín, ciudades donde realizará charlas sobre invertir para ganar en dólares y gastar en pesos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: