La Nota Económica

¿Piensa ahorrar e invertir en inmuebles y en dólares en este 2023? aquí le contamos qué debe tener en cuenta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crecimiento-del-sector-inmobiliario

Cada vez más personas se cuestionan sobre si es bueno iniciar el 2023 comprando o vendiendo dólares. Sin embargo, la decisión de tener la moneda extranjera dependerá de varios propósitos. El primero de ellos es comprender si se tendrá el dinero quieto para que gane valor o si se invertirá en el corto, mediano o largo plazo.

Emil Montás, experto en el sector inmobiliario y fundador de la empresa La Costa Destinations, señaló que tener una cuenta bancaria con opción de ahorro en dólares es una ganancia para quienes visualizan una inversión a futuro, cuyo retorno de ganancia también se logre en esta moneda.

“Tener dólares nunca será una mala decisión, sobre todo para quienes están en países donde su moneda se ha devaluado, como son los casos de Argentina, México, Colombia, entre otros”, dijo.

Ahora, la pregunta es si se desea ahorrar en dólares para luego invertir en Colombia o si se desea ahorrar en dólares para comprar inmuebles en el exterior donde pueda tenerse una ganancia de mínimo el 10 %.

“Las personas que piensan ahorrar en dólares desde cero se pueden proyectar a tener un monto de capital en este 2023 para a finales del año invertir en tierra, una casa o un proyecto urbanístico en países en los que hoy se garantiza más ganancia. Desde mi parecer, México, Panamá y República Dominicana son esos destinos”, Señaló Montás.

Las cifras en Colombia a cierre de 2022 muestran que el peso en este país se devaluó por encima del 20 % contra la divisa estadounidense. Esto indica que quienes tienen ganancias en dólares o tienen la oportunidad de comprarlos hoy e invertir en otras regiones del mundo no tienen por qué dudarlo.

También, subrayó el experto, hay quienes podrán ahorrar en dólares, invertir en esta moneda en una propiedad fuera de Colombia y con el retorno de inversión hacer una compra de inmuebles en alguna ciudad colombiana o gastar en pesos con más comodidad ante la conversión de la moneda.

Otra recomendación que dio Montás es conocer la función de invertir en un inmueble en específico. “Si ya cuento con unos 80.000 dólares y quiero salir a buscar una casa o un terreno, debo saber para qué quiero la casa y el terreno, si será una vivienda de arriendo o si se esperará a que tome más valor para luego venderla.

Conocer esos puntos es clave para identificar el momento en el que habrá margen de ganancia. También es bueno tener como destino un sitio en el que se pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares. Países como República Dominicana facilitan la apertura de dicho proceso y hasta da la oportunidad de préstamos”, puntualizó.

Emil Montás estará el próximo 24 de enero en Bogotá, 30 de enero en Pereira y el primero de febrero en Medellín, ciudades donde realizará charlas sobre invertir para ganar en dólares y gastar en pesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: