La Nota Económica

¿Piensa ahorrar e invertir en inmuebles y en dólares en este 2023? aquí le contamos qué debe tener en cuenta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crecimiento-del-sector-inmobiliario

Cada vez más personas se cuestionan sobre si es bueno iniciar el 2023 comprando o vendiendo dólares. Sin embargo, la decisión de tener la moneda extranjera dependerá de varios propósitos. El primero de ellos es comprender si se tendrá el dinero quieto para que gane valor o si se invertirá en el corto, mediano o largo plazo.

Emil Montás, experto en el sector inmobiliario y fundador de la empresa La Costa Destinations, señaló que tener una cuenta bancaria con opción de ahorro en dólares es una ganancia para quienes visualizan una inversión a futuro, cuyo retorno de ganancia también se logre en esta moneda.

“Tener dólares nunca será una mala decisión, sobre todo para quienes están en países donde su moneda se ha devaluado, como son los casos de Argentina, México, Colombia, entre otros”, dijo.

Ahora, la pregunta es si se desea ahorrar en dólares para luego invertir en Colombia o si se desea ahorrar en dólares para comprar inmuebles en el exterior donde pueda tenerse una ganancia de mínimo el 10 %.

“Las personas que piensan ahorrar en dólares desde cero se pueden proyectar a tener un monto de capital en este 2023 para a finales del año invertir en tierra, una casa o un proyecto urbanístico en países en los que hoy se garantiza más ganancia. Desde mi parecer, México, Panamá y República Dominicana son esos destinos”, Señaló Montás.

Las cifras en Colombia a cierre de 2022 muestran que el peso en este país se devaluó por encima del 20 % contra la divisa estadounidense. Esto indica que quienes tienen ganancias en dólares o tienen la oportunidad de comprarlos hoy e invertir en otras regiones del mundo no tienen por qué dudarlo.

También, subrayó el experto, hay quienes podrán ahorrar en dólares, invertir en esta moneda en una propiedad fuera de Colombia y con el retorno de inversión hacer una compra de inmuebles en alguna ciudad colombiana o gastar en pesos con más comodidad ante la conversión de la moneda.

Otra recomendación que dio Montás es conocer la función de invertir en un inmueble en específico. “Si ya cuento con unos 80.000 dólares y quiero salir a buscar una casa o un terreno, debo saber para qué quiero la casa y el terreno, si será una vivienda de arriendo o si se esperará a que tome más valor para luego venderla.

Conocer esos puntos es clave para identificar el momento en el que habrá margen de ganancia. También es bueno tener como destino un sitio en el que se pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares. Países como República Dominicana facilitan la apertura de dicho proceso y hasta da la oportunidad de préstamos”, puntualizó.

Emil Montás estará el próximo 24 de enero en Bogotá, 30 de enero en Pereira y el primero de febrero en Medellín, ciudades donde realizará charlas sobre invertir para ganar en dólares y gastar en pesos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: