La Nota Económica

¿Piensa ahorrar e invertir en inmuebles y en dólares en este 2023? aquí le contamos qué debe tener en cuenta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crecimiento-del-sector-inmobiliario

Cada vez más personas se cuestionan sobre si es bueno iniciar el 2023 comprando o vendiendo dólares. Sin embargo, la decisión de tener la moneda extranjera dependerá de varios propósitos. El primero de ellos es comprender si se tendrá el dinero quieto para que gane valor o si se invertirá en el corto, mediano o largo plazo.

Emil Montás, experto en el sector inmobiliario y fundador de la empresa La Costa Destinations, señaló que tener una cuenta bancaria con opción de ahorro en dólares es una ganancia para quienes visualizan una inversión a futuro, cuyo retorno de ganancia también se logre en esta moneda.

“Tener dólares nunca será una mala decisión, sobre todo para quienes están en países donde su moneda se ha devaluado, como son los casos de Argentina, México, Colombia, entre otros”, dijo.

Ahora, la pregunta es si se desea ahorrar en dólares para luego invertir en Colombia o si se desea ahorrar en dólares para comprar inmuebles en el exterior donde pueda tenerse una ganancia de mínimo el 10 %.

“Las personas que piensan ahorrar en dólares desde cero se pueden proyectar a tener un monto de capital en este 2023 para a finales del año invertir en tierra, una casa o un proyecto urbanístico en países en los que hoy se garantiza más ganancia. Desde mi parecer, México, Panamá y República Dominicana son esos destinos”, Señaló Montás.

Las cifras en Colombia a cierre de 2022 muestran que el peso en este país se devaluó por encima del 20 % contra la divisa estadounidense. Esto indica que quienes tienen ganancias en dólares o tienen la oportunidad de comprarlos hoy e invertir en otras regiones del mundo no tienen por qué dudarlo.

También, subrayó el experto, hay quienes podrán ahorrar en dólares, invertir en esta moneda en una propiedad fuera de Colombia y con el retorno de inversión hacer una compra de inmuebles en alguna ciudad colombiana o gastar en pesos con más comodidad ante la conversión de la moneda.

Otra recomendación que dio Montás es conocer la función de invertir en un inmueble en específico. “Si ya cuento con unos 80.000 dólares y quiero salir a buscar una casa o un terreno, debo saber para qué quiero la casa y el terreno, si será una vivienda de arriendo o si se esperará a que tome más valor para luego venderla.

Conocer esos puntos es clave para identificar el momento en el que habrá margen de ganancia. También es bueno tener como destino un sitio en el que se pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares. Países como República Dominicana facilitan la apertura de dicho proceso y hasta da la oportunidad de préstamos”, puntualizó.

Emil Montás estará el próximo 24 de enero en Bogotá, 30 de enero en Pereira y el primero de febrero en Medellín, ciudades donde realizará charlas sobre invertir para ganar en dólares y gastar en pesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: