La Nota Económica

Pilas con el Ambiente insta a la recolección masiva de pilas en todos los Departamentos de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

20240617_115959

Desde su creación en 2012, Pilas con el Ambiente ha liderado con éxito la gestión y recolección segura de pilas y acumuladores usados en Colombia, destacándose como un referente en sostenibilidad y economía circular.

Hasta la fecha, la corporación ha recolectado más de 4.400 toneladas de pilas usadas, equivalente a 236 millones de unidades, evitando que 19.600 metros cúbicos de estos residuos, similar a la capacidad de una Torre Colpatria, lleguen a los rellenos sanitarios.

Pilas con el Ambiente es una corporación sin ánimo de lucro apoyada por la ANDI y los principales importadores y distribuidores de pilas del país. “Nuestra misión es clara: garantizar que las pilas usadas no sean un problema para el ambiente, sino una fuente de recursos que pueden ser reutilizados de manera segura y eficiente”, afirma Alberto Ladino, director ejecutivo de Pilas con el Ambiente.

La organización ha demostrado que las pilas contienen materiales valiosos como zinc, manganeso, litio, cobalto, níquel, hierro, acero y aluminio, que pueden ser reciclados para reducir la extracción de recursos no renovables, minimizar la contaminación y generar empleos verdes.

La implicación del proyecto es que todas las regiones buscan proteger el ambiente recogiendo, transportando y dando el tratamiento ambiental seguro a las pilas, evitando que lleguen a los rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto o espacios inadecuados, y dando cumplimiento a la Resolución 1297 de 2010 del MAVDT.

Gracias a una inversión de más de $1.000 millones en investigación y desarrollo, Pilas con el Ambiente ha optimizado sus procesos de recuperación, logrando que materiales como el zinc y el manganeso se reincorporen a la industria de fertilizantes y siderúrgica, mientras que minerales como el litio y el cobalto se exportan para la fabricación de nuevos acumuladores eléctricos.

“El avance tecnológico en la recuperación de pilas ha sido clave para consolidar esta actividad como una alternativa sostenible para el futuro de Colombia”, agregó Ladino.

Con la recolección, ellos generan empleos verdes, lo que significa que periódicamente recogen las pilas en los puntos de recolección y las transportan hacia centros de acopio y/o almacenamientos apropiados, donde posteriormente separan sus componentes para integrarlos de nuevo a procesos productivos.

El programa tiene una alianza con la Fundación Sanar para aportar recursos al tratamiento de los niños diagnosticados con cáncer y también trabaja en la sensibilización y educación a través de programas como la Escuela Ambiental Pilosa y la Red Pilosa, que han capacitado a comunidades, instituciones educativas, municipios y empresas para fomentar la gestión responsable de residuos. Estas iniciativas no solo promueven la participación ciudadana, sino que reconocen el compromiso ambiental de los líderes con el Sello Ambiental Piloso.

Pilas con el Ambiente hace un llamado a todos los departamentos del país para intensificar la recolección masiva de pilas y acumuladores usados. Cada aporte cuenta para mitigar el impacto ambiental, prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios y construir un modelo económico más sostenible. Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden obtener más información en www.pilascolombia.com o enviar sus consultas al correo habilitado por la organización. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: