La Nota Económica

Plataforma Binance Latam capacitará a más de 350.000 colombianos en criptomonedas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Tras el anuncio de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre el lanzamiento de la Arenera o Sandbox, que se refiere a la prueba piloto para realizar actividades de innovación financiera en espacios controlados y en tiempo real.

Binance, compañía global líder de intercambio de activos digitales más grande del mundo, le apuesta a la capacitación de más de 350.000 colombianos en materia de operaciones con criptodivisas, blockchain e inversión, a través de su plataforma de e-learning Binance Academy, durante el año que estaría disponible el SandBox.

De acuerdo con el Dr. Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech, el mercado colombiano registra de manera mensual entre 50 y 70 mil millones de COP en transacciones de fuentes públicas. Es por esto, que Binance Academy, centro de aprendizaje de la compañía,  ofrecerá acceso abierto y gratuito a colombianos para consultar y capacitarse con artículos educativos, videos y cursos en línea sobre diferentes temáticas como: blockchain, criptodivisas, inversión y comercio.

“Colombia se encuentra dentro de los cinco países con mayor actividad de intercambio de criptodivisas en Latinoamérica, por lo cual es un mercado estratégico en el que queremos dar las mejores soluciones a nuestros usuarios. La clave es la educación y el fácil acceso a materiales didácticos gratuitos que cuentan con las mejores prácticas internacionales”, afirma Bryan Benson, director de Operaciones de Binance Latam.

Por lo tanto, con esta iniciativa la compañía espera formar a los colombianos en materia de blockchain, teniendo en cuenta el crecimiento que ha presentado en el país.

Esta plataforma de e-learning está disponible en español y en más de 15 idiomas, ofreciendo cientos de cursos, videos y tutoriales sobre blockchain, crypto, finanzas y economía en formato de videos, artículos, cuestionarios y glosarios. Los temas incluyen temáticas como: seguridad financiera, manejo de criptomonedas, guías de nivel básico hasta avanzado sobre blockchain, entre otros.

Ciertamente, el nuevo programa piloto de la Arenera acelerará la educación financiera en términos de inversión y manejo de monedas digitales en el país, por lo tanto esta iniciativa de formación es fundamental para lograr inclusión financiera y que los colombianos tengan un mejor manejo de finanzas personales, realicen transacciones a través de plataformas digitales de forma segura y tomen decisiones informadas sobre inversión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: