La Nota Económica

Plataforma colombiana que está creando el mejor ecosistema de pagos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-15 at 3.23.36 PM

La nueva apuesta de Refácil facilita la utilización de todos los medios de pago para compras presentes y no presentes, al habilitar una única plataforma, generando oportunidad de incrementar las ventas tanto para micro comercios, pymes y grandes empresas en Colombia.

Con el fin de impulsar y potencializar las ventas; nace Refácil Pay, una plataforma que centraliza en un solo sitio todas las formas de pago digitales y físicas, con la facilidad de ser operada  desde un smartphone.

El celular cada vez gana más terreno como método de pago frente a las tarjetas,  por ello Refácil Pay convierte el teléfono en un medio de cobro, permitiéndole al comercio ahorrar costos al no tener que invertir en terminales bancarias. Esta plataforma es mucho más que un datáfono que cuenta con todas las funcionalidades y seguridades de una pasarela de pagos.

Refácil Pay es la nueva propuesta de Refácil, la marca de Super Pagos, que a lo largo de los años ha contribuido a acelerar la transformación de los micronegocios, impulsando su bancarización a través de sistemas de cobro digitales, accesibles y fáciles de operar, que les permite convertirse en centros de recaudo para una amplia variedad de servicios, como pagos de facturas, plataformas de streaming, trámites de certificados, recargas de telefonía celular, apuestas, entre otros. El cliente aprovecha la practicidad de realizar el trámite en el negocio, el comercio lo cobra en la app y recibe una comisión por la transacción.

Ahora, con Refácil Pay, la compañía busca entregar todas las alternativas de pago  tradicionales y no tradicionales como billeteras digitales, códigos QR, link de cobros, efectivo, tarjetas y próximamente BNPL (Buy Now Pay Later) en un solo lugar a todos los comercios y empresas que deseen incrementar sus ventas presentes y no presentes.

Además, la plataforma, facilita una tesorería centralizada dónde podrán consultar el resultado de las transacciones, referenciarlas para generar una mejor conciliación y generar las dispersiones necesarias a terceros. Hoy Refácil Pay procesa más de 300.000 transacciones al mes, movilizando más de 10 Millones de dólares, bajo integraciones vía API.

“Refácil Pay es nuestra nueva propuesta tecnológica para el  mercado de pagos en Colombia, diseñamos la mejor plataforma que permite la convergencia entre los pagos físicos y digitales desde un mismo lugar y en tiempo real; además la implementación y gestión de la plataforma es “re fácil” de administrar, contamos con el mejor servicio de implementación de API en tiempo record con la posibilidad de customizar look and feel para nuestros clientes, esto y mucho más nos permitirá ingresar a muchos nichos de mercado”, explica Johanna Polania Pascuas, Vicepresidente de Negocios y Marketing en Refácil.

El servicio de la plataforma es gratis y se genera un cobro por cada transacción realizada con los diferentes medios de pago conectados ; adicional se pacta con los clientes la frecuencia de consignación de los recursos.

La forma de vinculación es muy sencilla, pues, se cuenta con procesos autogestionados en el caso de los micro comercios y de un proceso un poco más especializado para pymes y grandes empresas.

Refácil Pay, se convierte en un gran impulso para los pequeños comercios, de los cuales el 35% presenta un rezago en digitalización, de acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes. Esto, en contraposición con la población colombiana en general, que se encuentra cada vez más bancarizada, con un 60% según el Banco Mundial. De esa población bancarizada, el 55% utiliza las apps de pago desde el smartphone, además de que el 76% de la población digital activa cuenta con una wallet dentro de las posibilidades financieras, de acuerdo con un estudio de la Banca de las Oportunidades.

Un punto a destacar, es que la plataforma aprovecha además la amplia cobertura nacional de Refácil, con 35.000 comercios vinculados en los 32 departamentos para ofrecer el servicio de inclusión de todos los medios de pago como opción de compra. 

“A lo largo de nuestra historia, nos sentimos muy orgullosos, de lo que hemos hecho en Refácil como empresa con reconocimiento nacional, gracias a nuestra  capacidad de innovación y presencia en todo el territorio nacional, entregando más de 20.000 convenios a nuestros puntos de venta y constituyéndonos como una de las mejores plataformas que está acelerando la transformación digital de miles de micro comercios; por eso seguiremos comprometidos en llevar nuevas soluciones de pago que nos permitan seguir digitalizando a Colombia“, señala Baudo Pineda, CEO de la compañía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: