La Nota Económica

Plataforma colombiana que está creando el mejor ecosistema de pagos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-15 at 3.23.36 PM

La nueva apuesta de Refácil facilita la utilización de todos los medios de pago para compras presentes y no presentes, al habilitar una única plataforma, generando oportunidad de incrementar las ventas tanto para micro comercios, pymes y grandes empresas en Colombia.

Con el fin de impulsar y potencializar las ventas; nace Refácil Pay, una plataforma que centraliza en un solo sitio todas las formas de pago digitales y físicas, con la facilidad de ser operada  desde un smartphone.

El celular cada vez gana más terreno como método de pago frente a las tarjetas,  por ello Refácil Pay convierte el teléfono en un medio de cobro, permitiéndole al comercio ahorrar costos al no tener que invertir en terminales bancarias. Esta plataforma es mucho más que un datáfono que cuenta con todas las funcionalidades y seguridades de una pasarela de pagos.

Refácil Pay es la nueva propuesta de Refácil, la marca de Super Pagos, que a lo largo de los años ha contribuido a acelerar la transformación de los micronegocios, impulsando su bancarización a través de sistemas de cobro digitales, accesibles y fáciles de operar, que les permite convertirse en centros de recaudo para una amplia variedad de servicios, como pagos de facturas, plataformas de streaming, trámites de certificados, recargas de telefonía celular, apuestas, entre otros. El cliente aprovecha la practicidad de realizar el trámite en el negocio, el comercio lo cobra en la app y recibe una comisión por la transacción.

Ahora, con Refácil Pay, la compañía busca entregar todas las alternativas de pago  tradicionales y no tradicionales como billeteras digitales, códigos QR, link de cobros, efectivo, tarjetas y próximamente BNPL (Buy Now Pay Later) en un solo lugar a todos los comercios y empresas que deseen incrementar sus ventas presentes y no presentes.

Además, la plataforma, facilita una tesorería centralizada dónde podrán consultar el resultado de las transacciones, referenciarlas para generar una mejor conciliación y generar las dispersiones necesarias a terceros. Hoy Refácil Pay procesa más de 300.000 transacciones al mes, movilizando más de 10 Millones de dólares, bajo integraciones vía API.

“Refácil Pay es nuestra nueva propuesta tecnológica para el  mercado de pagos en Colombia, diseñamos la mejor plataforma que permite la convergencia entre los pagos físicos y digitales desde un mismo lugar y en tiempo real; además la implementación y gestión de la plataforma es “re fácil” de administrar, contamos con el mejor servicio de implementación de API en tiempo record con la posibilidad de customizar look and feel para nuestros clientes, esto y mucho más nos permitirá ingresar a muchos nichos de mercado”, explica Johanna Polania Pascuas, Vicepresidente de Negocios y Marketing en Refácil.

El servicio de la plataforma es gratis y se genera un cobro por cada transacción realizada con los diferentes medios de pago conectados ; adicional se pacta con los clientes la frecuencia de consignación de los recursos.

La forma de vinculación es muy sencilla, pues, se cuenta con procesos autogestionados en el caso de los micro comercios y de un proceso un poco más especializado para pymes y grandes empresas.

Refácil Pay, se convierte en un gran impulso para los pequeños comercios, de los cuales el 35% presenta un rezago en digitalización, de acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes. Esto, en contraposición con la población colombiana en general, que se encuentra cada vez más bancarizada, con un 60% según el Banco Mundial. De esa población bancarizada, el 55% utiliza las apps de pago desde el smartphone, además de que el 76% de la población digital activa cuenta con una wallet dentro de las posibilidades financieras, de acuerdo con un estudio de la Banca de las Oportunidades.

Un punto a destacar, es que la plataforma aprovecha además la amplia cobertura nacional de Refácil, con 35.000 comercios vinculados en los 32 departamentos para ofrecer el servicio de inclusión de todos los medios de pago como opción de compra. 

“A lo largo de nuestra historia, nos sentimos muy orgullosos, de lo que hemos hecho en Refácil como empresa con reconocimiento nacional, gracias a nuestra  capacidad de innovación y presencia en todo el territorio nacional, entregando más de 20.000 convenios a nuestros puntos de venta y constituyéndonos como una de las mejores plataformas que está acelerando la transformación digital de miles de micro comercios; por eso seguiremos comprometidos en llevar nuevas soluciones de pago que nos permitan seguir digitalizando a Colombia“, señala Baudo Pineda, CEO de la compañía.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: