La Nota Económica

Podemos aprender de seguridad social óptima analizando la liga inglesa de fútbol

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
David Pérez

Por: David Perez-Reyna

Un sistema de seguridad social ayuda a que el Estado pueda cubrir riesgos que un individuo de otra manera no podría. Encontrar el sistema óptimo implica analizar el balance entre apoyos en momentos de dificultad y evitar crear incentivos para que los individuos dejen de cubrir los riesgos que sí podrían cubrir. La manera en la que la Premier League inglesa reparte entre los equipos de fútbol que la componen los pagos que recibe por concepto de transmisión de los partidos por televisión da ideas sobre ingredientes de un buen sistema. En particular es de resaltar que hay una transferencia básica no condicionada, y buenos incentivos para que los equipos quieran tener un buen desempeño.

La Premier League inglesa hace dos tipos de reparticiones de los ingresos que recibe por concepto de venta de los derechos de transmisión de sus partidos. Un 50% se reparte en partes iguales a todos los equipos de manera no condicional, y el resto depende directa o indirectamente de resultados del equipo: 25% se reparte según los partidos que se transmitan en vivo, aunque cada equipo tiene una garantía mínima de partidos con esta transmisión, y el 25% restante se reparte según la posición en la tabla final de resultados. Así, al final de cada temporada los ingresos recibidos por cada equipo varía, pero cada equipo recibe un monto mínimo considerable, que puede gastar como mejor lo considere. Esto permite que todos los equipos puedan contratar buenos jugadores y hacer adecuaciones a sus estadios, y a la vez hay incentivos importantes para tener buenos resultados en los partidos.

Este esquema podría dar una idea sobre un buen sistema de seguridad social. Para empezar, cubre los riesgos de manera importante. Independientemente de cómo le vaya a un equipo, sus ingresos mínimos son considerables. Pero está claro que un mejor desempeño implica mejores ingresos, entonces el interés de los equipos estará dirigido a tener el mejor desempeño posible.

Esto último es consistente con el sistema de competencia que tiene la liga inglesa. El equipo que gana es el que tiene mejor desempeño a lo largo de toda la temporada. Los peores equipos en cada temporada descienden y quedan con una protección menor ya que las divisiones inferiores tienen menores ingresos para repartir. Esto último también hace que en las divisiones inferiores haya incentivos para querer ascender a la liga máxima.

Algo para resaltar es que esos incentivos buenos para que los equipos quieran jugar lo mejor posible existieron antes de que se lograra el acuerdo de transmisión de los partidos. Es decir, dicho acuerdo mejoró los incentivos, y las condiciones de los equipos, pero esto fue adicional a las reglas de juego que ya generaban buenos incentivos. De hecho, que se tenga un ingreso mínimo importante es resultado de que el nivel de la liga ya era bueno. En Colombia no podemos aspirar a que los equipos tengan ese tipo de condiciones porque, para empezar, los equipos no tienen incentivos para ser los mejores: el peor equipo de un torneo no desciende, el mejor equipo muchas veces no es el campeón, hay equipos para los que es más rentable quedarse en la segunda división y hasta hay equipos de la primera división que prefieren jugar sin público.

La mejor enseñanza para tener un sistema de seguridad social que da la liga inglesa es que se necesitan buenos incentivos para que querer ser los mejores. De lo contrario nadie va a querer financiar un ingreso básico que sea suficientemente alto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

McDonald’s promueve la sostenibilidad y las oportunidades para jóvenes en el Festival Estéreo Picnic 2025

WhatsApp Image 2025-03-28 at 17.42.34
● Durante los cuatro días del Festival Estéreo Picnic, McDonald’s contará con acopios en forma de arcos dorados para garantizar el...

Movich redefine su visión de los eventos a través de la innovación y las conexiones en Event Lab 2025

Imagen freepik - Event lab Movich 2
La línea hotelera transforma la manera de entender la industria, explorando las mejores herramientas,estrategias y prácticas para cambiar la forma...

Atlantis aprovecha el 73% de sus residuos. Locatarios, clientes y visitantes han sido claves para esto

ATLANTIS - BASURAS CERO (1)
En el Día Internacional de Cero Desechos, el Centro Comercial Atlantis, asegura que avanza con paso firme en este empeño...

Asamblea de Accionistas de Grupo SURA aprobó avanzar en una operación para evolucionar la estructura accionaria y proyectar a la Compañía hacia el futuro

AsambleaGeneralGrupoSURA_2
Los accionistas de Grupo SURA aprobaron el Proyecto de Escisión, con lo cual se cumple otro hito en una transacción...

Grupo Aval generó utilidades consolidadas por 1.015 mil millones

FA-Grupo Aval
Foto cortesía El Tiempo. El Grupo Aval distribuyó valor a sus grupos de interés por 42.4 billones de pesos en...

Cincos mitos sobre el Parkinson 

2148813445
Por Patricia Téllez Lombana, abogada, notaria, paciente con Parkinson. “No me condenes, no me aísles de la sociedad, no me...

Lenovo lidera el mercado de pymes en Colombia, con un crecimiento del 80% en 2024

Catalina Montoya - Gerente General de Lenovo para Centroamérica y el Caribe-
En términos de productos, Lenovo ha experimentado un crecimiento significativo en diversas categorías. Las ventas de notebooks crecieron un 64%...

La inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza en la ciberseguridad? OlimpIA recomienda cinco estrategias clave para enfrentar los riesgos

OlimpIA
De acuerdo con expertos de OlimpIA, las empresas deben adoptar IA defensiva para detectar amenazas en tiempo real, anticipando ataques...

Según el DHL Trade Atlas 2025, el comercio mundial crecerá a pesar de los cambios en la política de EE. UU

dhl-hafenmotiv-1592x896.web.1592.896
Las pruebas recabadas sugieren que el conflicto comercial entre EE. UU. y China no ha reducido sustancialmente la dependencia estadounidense de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: