La Nota Económica

Políticas económicas para enfrentar efectos de la guerra en Europa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
the close up of the five rows coins ,and the coins jar that fell, with the back ground is a dark blue graph.

Los costos económicos sustanciales de la invasión de Ucrania y la elevada incertidumbre que se vive actualmente, se suman a los desafíos que ya enfrentan los formuladores de políticas económicas, por las crecientes presiones inflacionarias y la recuperación desequilibrada de la pandemia.

Frente a un shock de oferta adverso de duración y magnitud inciertas debido al aumento de los precios de las materias primas, la política monetaria debe seguir centrándose en garantizar expectativas de inflación bien ancladas e intervenir si es necesario para garantizar el buen funcionamiento de los mercados financieros.

Así lo reconoce la OCDE en su reciente informe de impactos económicos y sociales e implicaciones políticas de la guerra en Ucrania, en el cual resaltan que las medidas fiscales temporales, oportunas y bien dirigidas, brindan la mejor opción de política para amortiguar el impacto inmediato de la crisis en los consumidores y las empresas, especialmente con el aumento de la inflación que limita el margen de maniobra de la política monetaria.

Las medidas regulatorias también pueden ayudar a reducir la vulnerabilidad a algunas de las perturbaciones del mercado energético a corto plazo y más allá. De acuerdo con la entidad, la política monetaria debe garantizar expectativas de inflación bien ancladas y condiciones estables en los mercados financieros.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: