La Nota Económica

Pomelo suma a Carlo Enrico, ex presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe, como miembro de su board

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlo Enrico_

Tras 12 años en Mastercard, Carlo Enrico se suma como miembro del board e inversor de Pomelo, considerándola como la fintech con el mejor presente y mayor potencial en la región, alineada con el futuro de la industria de pagos a nivel internacional.

Pomelo, empresa líder en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina, anuncia la incorporación de Carlo Enrico, ex presidente de Mastercard Latin America & Caribbean, como miembro independiente de su board. Carlo Enrico, quien también se une a la compañía como inversor, aportará su vasta experiencia en la industria de pagos y su conocimiento profundo del ecosistema financiero de la región para acompañar el crecimiento estratégico de la empresa.

Carlo Enrico lideró el negocio de Mastercard en América Latina y el Caribe durante más de 12 años, desempeñando un rol fundamental en la creación y expansión del sector fintech a través de la firma de acuerdos comerciales estratégicos con empresas referentes como Nubank, Mercado Pago y Ualá. Además, tuvo un papel destacado en el proceso de aceleración de la transformación digital de los grandes emisores de la región como Itaú y Bancolombia.

“Es un orgullo sumar a Carlo al board de Pomelo. Estamos muy entusiasmados por el futuro que construiremos juntos. Nos conocemos desde hace muchos años y hemos trabajado juntos en diferentes capacidades, con lo cual esta alianza es parte de una evolución natural. Su perfil es el complemento ideal para nuestro board por su experiencia liderando negocios de emisión, adquirencia y procesamiento de pagos en América Latina. No puedo pensar en una persona más relevante que Carlo para este rol en esta etapa de Pomelo”, enfatizó Gastón Irigoyen, CEO y cofundador de la compañía.

Antes de unirse a Mastercard, Carlo Enrico ocupó altos cargos en importantes instituciones del sector en Europa, como Banco Posta, donde impulsó innovaciones clave en servicios financieros. Asimismo, tuvo roles directivos en Banco di Sicilia, Capitalia Group y Goldman Sachs, donde lideró negocios de escala global y equipos de alta performance.

“Estoy sumamente motivado por esta nueva etapa como miembro del board de Pomelo. Durante mis últimos años en Mastercard validé en primera persona la robustez de la empresa, desde la visión de sus fundadores hasta su capacidad para ejecutar una propuesta de valor novedosa que la región tanto necesita. Será un placer seguir trabajando junto a los principales ejecutivos de servicios financieros de América Latina, ahora 

colaborando en la construcción de una infraestructura moderna que bancos, fintechs y grandes emisores demandan”, explicó Carlo Enrico.

El board de Pomelo está conformado por sus tres cofundadores Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni; junto a Nicolás Szekasy, co-founder y Managing Partner de Kaszek, quien fuera CFO de Mercado Libre, Board Member de Nubank y lleva una década invirtiendo en empresas tecnológicas en la región; y Caio Bolognesi, partner de Monashees, uno de los fondos de venture capital más importantes de Brasil.

Pomelo tiene más de 100 clientes -entre bancos, fintechs y compañías multinacionales en toda América Latina- a los que acompaña estratégicamente en el objetivo de emitir y escalar sus negocios de tarjetas de forma sencilla, ágil y con tecnología totalmente en la nube.

En enero de 2024, Pomelo recibió una inyección de inversión de US$40 millones en su ronda Serie B, sumando un total de US$103 millones y el respaldo de los fondos de inversión más prestigiosos a nivel global.

Con la incorporación de Carlo Enrico a su board, Pomelo fortalece su visión regional para continuar liderando la transformación de la industria financiera en los mercados más importantes de la región como Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. “Me uno a su board convencido de que estamos frente a una de las empresas más disruptivas y con mayor proyección en América Latina”, concluyó el directivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: