La Nota Económica

Por cierre de la vía Panamericana, el ICA permitirá la importación desde Ecuador de alimentos para animales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Aerial view of cargo ship and cargo container in harbor.

La medida sanitaria provisional estará vigente hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño y hace parte del paquete de decisiones que prepara el Ministerio para los afectados.

El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunciaron la expedición de una resolución para garantizar la entrada de alimentos para animales domésticos y de granja afectados por el taponamiento de la vía Panamericana entre Cauca y Nariño. La decisión se toma tras el diálogo que se realizó con productores de la región y autoridades locales.

La resolución fija los lineamientos para permitir el ingreso al país de insumos para alimentar animales y así evitar pérdidas a los productores.

Las importaciones de estos productos se deben tramitar en la plataforma del Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP), mediante solicitud de importación sin presentación del certificado zoosanitario de importación.

“A través de la Resolución 000296 del 18 de enero de 2023 permitiremos la importación de Ecuador de alimentos para animales. Será válido con la presentación del registro del producto emitido por la autoridad sanitaria de ese país hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño”, señaló María del Pilar Ruíz Molina, gerente general (e) del ICA.

Toda importación de este tipo de productos será inspeccionada por el ICA en el puerto de ingreso al país para la emisión del respectivo Certificado de Inspección Sanitaria (CIS).

El ICA les recuerda a los importadores que deseen acogerse a esta medida transitoria que deberán dar cumplimiento a los establecido en la Resolución 991 de junio de 2001 por medio de la cual se prohíbe el uso de harinas de carne, de sangre, de hueso (vaporizadas), de carne y hueso y de despojos de mamíferos para la alimentación de rumiantes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: