La Nota Económica

Por cuarto año consecutivo, Protección se consolida como la empresa con mejor reputación en su sector según el ranking de Merco Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fotografía - Juan David Correa

Merco otorgó a Protección, por cuarto año consecutivo, el liderazgo en el sector de pensiones y cesantías en Colombia en términos de reputación.

Protección, una de las principales empresas del sector financiero en Colombia, fue reconocida una vez más como líder en reputación en el sector de pensiones y cesantías en el ranking del Monitor de Reputación Corporativa (Merco). Esta distinción refleja su compromiso constante con la calidad del servicio y el acompañamiento experto que le ofrecen a sus clientes.

Por cuarto año consecutivo, Protección logró un puntaje superior en las evaluaciones que miden la percepción de diferentes audiencias clave como analistas financieros, periodistas económicos, académicos, empleados de empresas evaluadas, representantes de ONGs y estudiantes universitarios, que le permitió ocupar este año el primer puesto en su sector y el puesto 53 dentro del ranking general en el que participaron 786 empresas.

«Estos resultados reflejan nuestra capacidad de adaptarnos ante cualquier escenario, y son el fruto de una estrategia clara y de un propósito en común que nos lleva a acompañar a nuestros más de 8,5 millones de clientes en la construcción de su futuro. En Protección, continuamos comprometidos con nuestra misión de proporcionar soluciones confiables y efectivas, impulsando el ahorro como el mejor camino para la construcción del bienestar financiero de los colombianos. Tenemos la responsabilidad de continuar este camino de crecimiento y sostenibilidad, siempre enfocados en generar valor para nuestros clientes y para la sociedad», expresó Juan David Correa, presidente de Protección.

Cabe destacar que, Protección presenta un crecimiento constante pues por ejemplo en los últimos 12 meses ha recibido más de 250 mil nuevos clientes y construyendo una relación activa con más de 425 mil empresas. Esto, gracias a la expansión en nuevos mercados y la diversificación de sus productos, lo que fomenta la consolidación de la posición de la empresa como líder en su sector.

Asimismo, Protección se ha destacado por ser líder en la digitalización y transformación digital de los procesos que tiene la organización, garantizando una adecuada experiencia del usuario lo cual se ve reflejado por medio de acciones como: el 96% de las interacciones ocurren en canales digitales, lo que equivale a 52 millones de transacciones al año; gracias a la implementación de la inteligencia artificial han facilitado más de 3,5 millones de retiros de cesantías mediante un proceso 100% digital, sin intervención humana y con uso desde el celular. 

Este mismo año, Protección también fue reconocida por Merco Talento, en la posición de liderazgo en el sector de pensiones y cesantías en Colombia, donde se llevan a cabo evaluaciones rigurosas y exhaustivas para identificar a las empresas más destacadas en cuanto a la gestión del talento y su capacidad para atraer y retener profesionales calificados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: