La Nota Económica

Por medio de la Agencia de Empleo y Emprendimiento de la caja de compensación Compensar y Cuso buscan contratar personas migrantes venezolana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Smiling Asian businessman wearing shirt sitting in office and shaking hand of female partner. Woman holding document

Con el fin de cumplir con la demanda de vacantes del sector Business Process Outsourcing (BPO), las entidades buscan brindar oportunidades laborales a personas migrantes y refugiadas, así como jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

La Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar anunció que está en la búsqueda de agentes de call centers semibilingües y bilingües que puedan responder a la constante demanda de personal para el sector BPO (por sus siglas en inglés)– en Bogotá.  Esta búsqueda hace parte de una alianza entre Compensar y la ONG de desarrollo Cuso International, apoyada por el Gobierno de Canadá, mediante la cual se brindarán más oportunidades laborales para personas migrantes y refugiadas, así como jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Tanto Compensar como Cuso International confían en que el sector BPO permita que más personas puedan acceder al mercado laboral, dado que, entre el 2010 hasta 2018 los empleos generados por este renglón económico crecieron más del 50%, de acuerdo con datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE. De igual forma, no es coincidencia que Bogotá sea la ciudad donde se requieran más trabajadores/as para call centers.  Una encuesta sobre tercerización de servicios realizada por la Asociación Colombiana de BPO y Procolombia en 2019 evidencia que Cundinamarca concentra 43% de los empleos a nivel nacional.

En esta línea, Mariana Montoya, gerente de sector privado y vinculación laboral de Cuso International en Colombia, comenta que la meta de la alianza es que las empresas descubran el gran talento humano de las personas que han sido excluidas por el mercado laboral nacional.  “Nos hemos dado cuenta de que un gran número de mujeres, jóvenes y migrantes venezolanos/as cuentan con un alto conocimiento de inglés. Sin embargo, no han podido desarrollar su potencial en los call centers del país. Por esta razón invitamos a todas las personas que estén en las condiciones para desempeñarse como agentes de callcenter semibilingües y bilingües a participar en esta convocatoria, independientemente de su nacionalidad, origen, género o edad”, agregó la directiva.

Para contribuir a la inclusión laboral, la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar ha desarrollado un programa que incluye, por un lado, orientación y acompañamiento a las personas cesantes para que puedan ingresar con éxito al mercado laboral y, por otro lado, asesoría en los procesos de selección y preselección de candidatos/as. “Queremos aportar al desenvolvimiento de las personas migrantes en materia laboral, ayudándolos en el proceso de preparación para entrevistas, organización de las hojas de vida y visibilización de sus principales actitudes. Así mismo, ofrecer a las empresas un acompañamiento que les permita reclutar en sus equipos el mejor talento, que en muchas ocasiones puede pasar desapercibido,” indicó María Isabel Carrascal, directora de la Agencia y Empleo de Emprendimiento de Compensar.

Por su parte, en los seis últimos años, Cuso International ha creado alianzas con prestadores autorizados por el Servicio Público de Empleo como la agencia Compensar, organizaciones de la sociedad civil, así como los sectores público y privado, para desarrollar actividades que derriben los obstáculos o barreras que impiden que personas en situación de vulnerabilidad accedan a un empleo formal y digno.

Los esfuerzos conjuntos con empresas, como los call centers, han permitido que más de 7.500 trabajadores/as en situación de vulnerabilidad hayan incursionado al mercado laboral, de los cuales 75% de ellos/as han mantenido su empleo durante tres meses o más.

Si una persona desea participar en esta convocatoria, es necesario que se inscriba en la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar diligenciando sus datos en el formulario que encuentran en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ZRMbMT.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: