La Nota Económica

Por pandemia se registró un aumento exponencial de la publicidad en medios digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Marketing Strategy Connting Digital Devices Concept

Cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones revelaron que en 2020, durante la pandemia, hubo un aumento exponencial en el sector digital, donde se registraron 7,77 millones de accesos fijos a internet, es decir, 794.000 más que en el año 2019 y un aumento de 2.1 millones de accesos a internet móvil en ese mismo año, para un total de 32,5 millones de conexiones móviles a internet.

Por su parte, la inversión publicitaria a nivel digital pasó a ocupar un 45% de la inversión en el mix de medios como presentó la IAB en el reporte de inversión publicitaria del año 2020, donde se destaca la preferencia de los anunciantes de adoptar canales digitales dados los detalles a nivel de datos y las posibilidades inmediatas que ofrece para realizar tracción de usuarios nuevos y recurrentes de cara a la conversión.

Asimismo, se resalta el crecimiento del comercio electrónico donde, según Google, el 44% de los usuarios que compraron en línea son nuevos consumidores de esta modalidad nacidos en esta pandemia. De igual modo, un 67% de los consumidores ha dejado de ser impulsivo con sus compras dado que tuvo una disminución en sus ingresos. Por lo anterior, es importante subrayar la importancia de brindar experiencias de usuario fáciles y diferenciales, de cara a generar posición de valor al consumidor.

En marketing, el ejercicio publicitario brinda información relevante para la consolidación de los planes de mercadeo y en la actualidad, las organizaciones o personas que se encuentran pautando tienen una amplia variedad de datos para una toma de decisiones convenientes. A nivel de los costos y consumo de publicidad, informes del medio, así como las métricas que arrojan los sitios web, los sistemas de mailing y entornos más maduros a nivel de CRM o plataformas de Inbound Marketing son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas.

Pablo Emilio Romero De La Peña, Director del Centro de Posgrados de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad de la Universidad Central, explicó que “Es importante que dichas estrategias contemplen, en el marco de sus acciones, la implementación y diseminación de contenidos en diversos canales, fuera de su propio sitio web y redes sociales, con miras a brinda información relevante al usuario. Esto es fundamental en el proceso de compra, ya que el usuario constantemente está explorando y contrastando la información de cara a tomar una decisión informada”. En ese sentido, de acuerdo con Romero, las empresas deben buscar la forma más rápida y fácil de adaptar sus activos digitales para que se presenten de manera adecuada al contexto de interacción del usuario.

Para el experto, “prácticas como mobile firts donde se dé la aplicación de diseño adaptativo a los sitios web son fundamentales dado que permiten brindar experiencias óptimas y simples pensadas en el cumplimiento de unas acciones específicas de conversión o interacción por parte del usuario. Es clave que las empresas se cuestionen sobre cuáles son las acciones críticas que los usuarios deben realizar en sus entornos de interacción y optimizar dichos entornos de interacción en pro del cumplimiento de dichas tareas críticas”.

Aquí también las métricas de interacción entran en juego.

“Por ejemplo, aspectos como la tasa de rebote o el tiempo de permanencia en el sitio y las diversas formas de identificar las interacciones de los usuarios cómo el compartir la información en la web, evaluar las compras y los comentarios que se reciban son fundamentales. En este momento, herramientas cómo Google Analytics brindan información relevante sobre el tipo de dispositivo que hace uso el usuario y las interacciones que brinda en dicho contexto desde mismo momento de la búsqueda hasta el momento de conversión del usuario en cliente”, finalizó el también docente de la Especialización en Publicidad Digital de la Universidad Central.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: