La Nota Económica

Por primera vez, Colombia será sede del Premio internacional Mejores ONG’s, con más de 140 entidades postuladas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.06.21 AM (2)
  • En Colombia existen más de 60.000 organizaciones sin ánimo de lucro, concentradas especialmente en Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y la región Caribe.
  • Solo en 2023, el sector social invirtió 1,1 billones de pesos en el país, de los cuales el 31 % se destinó a educación e infraestructura, según la AFE.

Colombia acogerá por primera vez el Premio Mejores ONG’s el próximo 11 de julio, un reconocimiento internacional que destaca a las organizaciones de la sociedad civil por sus buenas prácticas en gestión, transparencia e impacto social. El evento, organizado por la Certificadora Social con apoyo de la startup colombiana Afrus, se llevará a cabo en Bogotá y contará con la participación de más de 140 entidades nacionales. Su objetivo es visibilizar el trabajo del tercer sector, fomentar la confianza pública y fortalecer el ecosistema social en el país.

Desde hace nueve años, el Premio Mejores ONG’s se ha consolidado en Brasil como una de las distinciones más importantes del sector social, con más de 4.500 organizaciones postuladas y 500 galardonadas por su excelencia en gestión y compromiso con el bienestar colectivo. En Colombia, el llamado “tercer sector” agrupa a las organizaciones de la sociedad civil que operan de forma independiente al Estado, promoviendo impactos socioeconómicos, ambientales y culturales. Según datos de la Unidad Solidaria (adscrita al Ministerio del Trabajo), para diciembre de 2022 existían en el país más de 60.000 entidades sin ánimo de lucro, concentradas principalmente en Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cundinamarca y Nariño.

Este premio representa un reconocimiento al trabajo muchas veces silencioso, pero profundamente transformador, de cientos de organizaciones que contribuyen al cierre de brechas estructurales y a la construcción de un tejido social más justo. Además, pone en valor la transparencia y la gestión como pilares fundamentales para el crecimiento del sector en Colombia.

De acuerdo con la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), solo en 2023 se invirtieron 1,1 billones de pesos en el sector social, siendo la educación y la infraestructura los principales focos de inversión (31%).

“La estrategia de traer estos premios a Colombia se basa en el reconocimiento de las similitudes de nuestros contextos sociales. Este es un país preparado para difundir las buenas prácticas de gestión como ejemplo de resiliencia y tenacidad de su ecosistema social”, afirma Marcelo Estraviz, CEO de Certificadora Social, entidad que lidera la iniciativa.

Con esta primera edición en Colombia, el Premio Mejores ONG’s busca no solo visibilizar a las organizaciones destacadas, sino también fortalecer capacidades en todo el ecosistema. Incluso las entidades que no resulten ganadoras recibirán retroalimentación detallada de la evaluación, lo que les permitirá mejorar sus procesos internos y su impacto social.

Este tipo de reconocimientos invitan a la opinión pública y al sector privado a comprometerse activamente con iniciativas que generan oportunidades, estabilidad y futuro para el país.

SOBRE EL PREMIO MEJORES ONGS

Organizado por la Certificadora Social y apoyado por el startup colombiano afrus, el Premio Mejores ONGs reconoce el trabajo fundamental realizado por las instituciones no gubernamentales y funciona como una guía para orientar las donaciones. Además de fomentar buenas prácticas, el premio contribuye a mejorar la gestión de todas las participantes, incluidas las que no son premiadas, ya que reciben retroalimentación detallada de la evaluación.

Para obtener más información sobre el premio y las organizaciones reconocidas, visite www.premiomejores.org/colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Turismo empresarial: ¿Cómo está impulsando el desarrollo de las organizaciones en Colombia?

pexels-fauxels-3182812 (1)
En Colombia, las organizaciones están replanteando la forma en la que ofrecen espacios de aprendizaje, integración y bienestar para sus...

EPM celebró sus 70 años de historia y compromiso con el desarrollo sostenible

Piloto de hidrógeno (16)
• Este martes 22 de julio se realizó el acto de celebración de los 70 años de EPM.• La Empresa...

Del techo de cristal a la dirección: 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino en las empresas

FA - ÁREA ANDINA
En los últimos años, Colombia ha experimentado avances significativos en inclusión laboral, aumentando la participación de mujeres en cargos de...

Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.51.17 AM
Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos. Hoy reafirmamos esta dedicación con...

Raimund Ludwig Gerstner: Líder alemán con raíces en Colombia

Raimund Gerstner - Presidente
Raimund Ludwig Gerstner, presidente Rambal S.A.S. BIC, comparte su visión y algunas de las lecciones más significativas que ha aprendido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: