La Nota Económica

¿Por qué ahorrar es tan difícil? Este es el truco psicológico que puede cambiar tus finanzas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-12-26 a las 15.01.47_a7bb1878

En esta época de gasto, descubrir cómo tu personalidad y emociones influyen en tus hábitos puede ser la herramienta clave para ahorrar.

Frase destacada:

El 62% de las personas no tiene ahorros para 3 meses. Ser consciente de tus emociones puede cambiar tu relación con el dinero y fomentar hábitos financieros más saludables.

Colombia, diciembre 2024. – Con diciembre llega una de las épocas más esperadas del año: vacaciones, regalos, reuniones familiares y cenas especiales. Sin embargo, también es una temporada donde el gasto descontrolado pone en riesgo la estabilidad financiera de los hogares. Según la psiquiatra Laura Villamil, “la mayoría de las personas no logran traducir sus intenciones de ahorro en acciones concretas, lo que deja a gran parte de la población vulnerable ante imprevistos”.

En 2020, un 53% de los estadounidenses vivían de sueldo en sueldo, mientras que el 62% no tenía ahorros suficientes para cubrir tres meses de gastos básicos, y más del 10% no podía siquiera sostenerse una semana sin ingresos. Aunque estas cifras corresponden a Estados Unidos, reflejan una tendencia global que también afecta a Colombia, donde el gasto de fin de año suele dejar a muchas familias en aprietos financieros para enero.

El desafío del ahorro y nuestra psicología

Ahorrar es más que un acto financiero; es un ejercicio de autorregulación. Villamil explica que, al igual que hacer dieta o ejercicio, ahorrar implica renunciar a placeres inmediatos para obtener beneficios futuros. Sin embargo, este sacrificio es difícil porque las recompensas del ahorro suelen ser abstractas o inciertas, mientras que los costos son tangibles y presentes.

“Las barreras cognitivas y emocionales dificultan que las personas cierren la brecha entre intención y acción”, asegura la experta. En este sentido, una herramienta poderosa es alinear los objetivos de ahorro con los rasgos de personalidad de cada individuo.

Consejos para ahorrar basado en tu psicología

  1. Establece metas pequeñas y tangibles:
    “Metas grandes pueden intimidar, mientras que objetivos más pequeños son manejables y motivadores”, asegura Villamil. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar $1.000.000, divídela en pequeñas cuotas mensuales. Celebrar cada avance refuerza el hábito.
  2. Asocia tus metas con emociones positivas:
    Un estudio citado por Villamil demostró que adjuntar una fotografía de un ser querido a un sobre de ahorros incrementó las tasas de éxito en un 11,7%. Personalizar tus metas con significados emocionales puede ayudarte a mantener el compromiso.
  3. Sé consciente de tus emociones al gastar:
    El gasto emocional es común en épocas como diciembre. Identificar los detonantes –como el estrés o el aburrimiento– y canalizar esas emociones en actividades sin costo, como caminar o disfrutar de tiempo en familia, puede ayudarte a evitar compras impulsivas.
  4. Visualiza tu futuro financiero:
    Proyectarte en 5 o 10 años puede hacer que las recompensas futuras del ahorro se sientan más reales. Esto no solo te ayudará a ajustarte a un presupuesto, sino que también te permitirá celebrar el progreso a medida que avanzas hacia tus metas.

El regalo de ahorrar en diciembre

Diciembre es una temporada para disfrutar, pero también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones financieras. Ahorrar no significa renunciar al placer, sino encontrar alternativas que alimenten nuestra felicidad de manera sostenible. Planificar y actuar desde ahora puede ser la diferencia entre empezar el próximo año con tranquilidad o con estrés financiero.

«Con tiempo, paciencia y consistencia, cualquier persona puede desarrollar hábitos de ahorro saludables que fortalezcan su futuro financiero», concluye Villamil. Así que esta Navidad, además de pensar en los regalos, piensa en tu bienestar económico y en el de tu familia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: