La Nota Económica

¿Por qué ahorrar es tan difícil? Este es el truco psicológico que puede cambiar tus finanzas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-12-26 a las 15.01.47_a7bb1878

En esta época de gasto, descubrir cómo tu personalidad y emociones influyen en tus hábitos puede ser la herramienta clave para ahorrar.

Frase destacada:

El 62% de las personas no tiene ahorros para 3 meses. Ser consciente de tus emociones puede cambiar tu relación con el dinero y fomentar hábitos financieros más saludables.

Colombia, diciembre 2024. – Con diciembre llega una de las épocas más esperadas del año: vacaciones, regalos, reuniones familiares y cenas especiales. Sin embargo, también es una temporada donde el gasto descontrolado pone en riesgo la estabilidad financiera de los hogares. Según la psiquiatra Laura Villamil, “la mayoría de las personas no logran traducir sus intenciones de ahorro en acciones concretas, lo que deja a gran parte de la población vulnerable ante imprevistos”.

En 2020, un 53% de los estadounidenses vivían de sueldo en sueldo, mientras que el 62% no tenía ahorros suficientes para cubrir tres meses de gastos básicos, y más del 10% no podía siquiera sostenerse una semana sin ingresos. Aunque estas cifras corresponden a Estados Unidos, reflejan una tendencia global que también afecta a Colombia, donde el gasto de fin de año suele dejar a muchas familias en aprietos financieros para enero.

El desafío del ahorro y nuestra psicología

Ahorrar es más que un acto financiero; es un ejercicio de autorregulación. Villamil explica que, al igual que hacer dieta o ejercicio, ahorrar implica renunciar a placeres inmediatos para obtener beneficios futuros. Sin embargo, este sacrificio es difícil porque las recompensas del ahorro suelen ser abstractas o inciertas, mientras que los costos son tangibles y presentes.

“Las barreras cognitivas y emocionales dificultan que las personas cierren la brecha entre intención y acción”, asegura la experta. En este sentido, una herramienta poderosa es alinear los objetivos de ahorro con los rasgos de personalidad de cada individuo.

Consejos para ahorrar basado en tu psicología

  1. Establece metas pequeñas y tangibles:
    “Metas grandes pueden intimidar, mientras que objetivos más pequeños son manejables y motivadores”, asegura Villamil. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar $1.000.000, divídela en pequeñas cuotas mensuales. Celebrar cada avance refuerza el hábito.
  2. Asocia tus metas con emociones positivas:
    Un estudio citado por Villamil demostró que adjuntar una fotografía de un ser querido a un sobre de ahorros incrementó las tasas de éxito en un 11,7%. Personalizar tus metas con significados emocionales puede ayudarte a mantener el compromiso.
  3. Sé consciente de tus emociones al gastar:
    El gasto emocional es común en épocas como diciembre. Identificar los detonantes –como el estrés o el aburrimiento– y canalizar esas emociones en actividades sin costo, como caminar o disfrutar de tiempo en familia, puede ayudarte a evitar compras impulsivas.
  4. Visualiza tu futuro financiero:
    Proyectarte en 5 o 10 años puede hacer que las recompensas futuras del ahorro se sientan más reales. Esto no solo te ayudará a ajustarte a un presupuesto, sino que también te permitirá celebrar el progreso a medida que avanzas hacia tus metas.

El regalo de ahorrar en diciembre

Diciembre es una temporada para disfrutar, pero también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones financieras. Ahorrar no significa renunciar al placer, sino encontrar alternativas que alimenten nuestra felicidad de manera sostenible. Planificar y actuar desde ahora puede ser la diferencia entre empezar el próximo año con tranquilidad o con estrés financiero.

«Con tiempo, paciencia y consistencia, cualquier persona puede desarrollar hábitos de ahorro saludables que fortalezcan su futuro financiero», concluye Villamil. Así que esta Navidad, además de pensar en los regalos, piensa en tu bienestar económico y en el de tu familia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: