La Nota Económica

¿Por qué aprovechar la semana de descuentos en productos de la canasta familiar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alvaro Umaña

Llega una nueva edición de Mercaweek y Álvaro Umaña, Director de Asuntos Corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico nos comentó acerca de este evento que se llevará a cabo entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre. Hablamos con él acerca de cómo acceder a los comercios y marcas participantes de esta edición de 2023 y algunas de las recomendaciones para tener en cuenta a la hora de comprar los productos básicos de la canasta familiar en el canal online.

Mercaweek se ha convertido en un punto de referencia en el calendario de compras. El evento se ha transformado en la semana más esperada para que todos los colombianos puedan satisfacer las necesidades de productos de la canasta familiar a través de ofertas y promociones, optimizando al máximo el presupuesto de los hogares y disfrutando de varios de los beneficios de comprar por Internet como la rapidez, seguridad y facilidad que tiene el canal.  Es la semana en la que los colombianos podrán disfrutar de los beneficios de hacer mercado por Internet y acceder a productos de reconocidas marcas como Alpina, Coca Cola, Familia, Johnson & Johnson, Mondelez, Nestlé y Nutresa, a través de comercios confiables como Carulla, Éxito, Super Inter, Surtimax, Rappi, Farmatodo, Jumbo, Metro, MercadoLibre, Olímpica y Novaventa.

Este año, el evento viene recargado y por eso los colombianos podrán tener toda una semana para acceder a los productos de la canasta familiar de su preferencia a través de www.mercaweek.com entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre y hasta con 40% de descuento en productos para tu hogar.

  • ¿Cuál es el motivo por el que deciden hacer esfuerzos en una semana solo para productos de la canasta familiar? ¿Qué objetivo tiene?

La realización de Mercaweek tiene como objetivo principal que los colombianos sigan adoptando Internet como canal principal para las compras cotidianas de alimentos y de la canasta familiar, y así transformarlo en un medio de uso recurrente. Desde enero hasta marzo de 2023, se ha observado un incremento en las compras en línea en diversas categorías de consumo masivo, incluyendo bebidas, productos perecederos, entre otros. Más de 2M de compradores de la categoría eGrocery  representando un 4.2% de los compradores en línea.[1]

Esperamos que esta semana de evento, sea aprovechada como una oportunidad para sumar y para todos aquellos que ya compran por Internet, pero sobre todo para nuevos compradores, que experimenten esta experiencia y los beneficios de comprar por el canal online.

  • Teniendo en cuenta que solo son productos de la canasta familiar o productos para el hogar, cuéntenos ¿cuáles son los más buscados?

Por lo que hemos podido ver desde el lado de ediciones anteriores, creemos que los productos que más van a buscar en esta edición de Mercaweek son todos los relacionados con los snacks debido a la cercanía del regreso a clases de los colegios calendario B y universidades, los lácteos que han sido históricamente muy demandados y los de aseo personal que tendrán descuentos bastante atractivos frente a los ofrecidos normalmente en el año.

  • Muchas personas aún no hacen sus compras a través de canales digitales o de eCommerce ¿Qué ventajas tiene?

En realidad son varias las ventajas que se tienen al comprar en línea. Una de ellas es que los usuarios pueden realizar la comparación de un mismo producto sin necesidad de dirigirse a diferentes sitios evitando largos desplazamientos y gastando tiempo valioso para invertir en otra actividad. Como dato, en Colombia un 80% de las personas consultan en línea las características de un bien o servicio, o comparan precios y características de productos entre sí para tomar una decisión, siendo los buscadores el principal punto de acceso para realizar sus consultas, seguido de las redes sociales y los marketplaces.

Además, en algunos comercios se tienen incluso mejores precios o promociones exclusivas para el canal online, así como la adquisición de productos y servicios que se puede realizar con diversos métodos de pago, sin hablar de que el comercio electrónico es un ejercicio que se puede realizar desde cualquier lugar, evitando así las filas o las aglomeraciones de las tiendas físicas.

  • ¿Qué marcas participarán este año en Mercaweek?

Acá es muy importante aclarar que entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre en Mercaweek tenemos dos tipos de empresas o marcas participantes. Por un lado encontramos a grandes players del mercado como Alpina, Coca Cola, Familia, Johnson & Johnson, Mondelez, Nestlé y Nutresa. Por otro lado tenemos los supermercados o tiendas online en donde las pueden adquirir estos productos como Carulla, Éxito, Super Inter, Surtimax, Rappi, Farmatodo, Jumbo, Metro, MercadoLibre, Olímpica y Novaventa.

  • ¿Cuáles son los tips o recomendaciones que no pueden faltar para que los colombianos tengan una experiencia de compra placentera y satisfactoria a la hora de hacer sus compras por Internet?

Es muy importante tener en cuenta estas y varias recomendaciones a la hora de realizar sus compras a través de los canales online. Algunas son:

  • Revisar la conexión a Internet.
  • Ingresar directamente a la página oficial del evento que es  www.mercaweek.com y verificar las tiendas que están participando.
  • Ser precavido, hacer transacciones en sitios seguros y conocidos, revisando que tengan certificados de seguridad. Además evitar comprar a través de redes sociales.
  • Verificar que el antivirus esté vigente.
  • Revisar el cumplimiento de la normativa vigente: relacionada con devoluciones, condiciones legales y otros temas que normalmente la tienda online tiene que seguir.
  • No olviden verificar las políticas de cambios y devoluciones, en caso de que aplique.

[1] Fuente Dane 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: