La Nota Económica

 ¿Por qué Bogotá está a dos horas de Bogotá?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock_193508120 (1) (1) (2) (1)

La discusión del trancón en Bogotá puede ser tan larga como los trancones. Por eso es mejor pensar en recomendaciones prácticas para sobrellevar las distancias.

Hablar del tráfico en Bogotá es hablar de una realidad que enfrentan a diario los habitantes de esta ciudad. Los trancones son una constante en el día a día de los bogotanos, especialmente en horas pico, lo que hace que muchas veces las personas pierdan tiempo valioso en sus desplazamientos.

Según datos del DANE, en 2021 Bogotá tuvo un promedio de 3.7 millones de vehículos registrados, lo que representó un aumento del 3,5% respecto a las cifras del año anterior. A pesar de que el número de vehículos ha aumentado, las vías de la ciudad siguen siendo las mismas, y el tráfico se convierte en un problema cada vez más grande.

¿Cómo enfrentar esta situación? Una de las opciones es perderle el miedo a las motos. Muchas veces se tiene la percepción de que se trata de un medio de transporte peligroso, pero en realidad, si se toman las medidas de seguridad adecuadas, es una opción rápida y efectiva para llegar a nuestro destino en medio del tráfico.

En este sentido, el transporte en moto es una gran alternativa y Picap se ha posicionado como una de las alternativas de transporte en moto más utilizadas en Bogotá. Esta plataforma de movilidad cuenta con una amplia flota de motos y ofrece servicios de entrega de paquetes y mensajería de última milla, ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y dinero.

Además, Picap cuenta con opciones de transporte VIP, que incluyen motos de alta gama, conductores capacitados y un servicio al cliente 24/7, que se combinan para facilitar una experiencia de viaje mucho más placentera y segura. Los trancones en Bogotá son un problema que se enfrentan todos los días, pero utilizar un servicio de transporte en moto es una alternativa para desplazarse de forma cómoda y segura, ahorrando tiempo y dinero, y así olvidarse de una vez por todas de que Bogotá está a dos horas de Bogotá.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Por el destino o por designios divinos, las mujeres podemos convertirnos en madres

Laura Villamil
La naturaleza nos ha dotado con la capacidad de tener hijos y con el instinto maternal con la finalidad de...

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $83.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

FA - AON
Según AON, las pérdidas económicas aseguradas fueron de $53.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del siglo XXI. Aon...

Importar desde los Estados Unidos es más rentable que comprar en Colombia

FA - Courierbox
Tecnología y moda, los más solicitado por los colombianos. Courierbox cuenta con casilleros en Miami, España y China. La volatilidad...

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59 % del salario se va en alimentación saludable, revela encuesta

2148460128
¡Ojo! Un estudio de la firma Crowe Co confirma que, aunque los colombianos de estratos bajo y medio (1 al...

La Universidad Salud Colombia lanza oficialmente su Facultad de Medicina en Ibagué

USalud
La inversión superó los 5.500 millones de pesos. Desde el corazón del país, nace una nueva y ambiciosa apuesta por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: