La Nota Económica

¿Por qué es tan importante el reconocimiento laboral del personal?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reconocimiento

La productividad de una empresa y, por lo tanto, su desarrollo dependen en gran parte del desempeño de sus colaboradores. Por ello, resulta esencial tener en cuenta ciertas estrategias con el fin de garantizar un buen clima laboral positivo que promueva el desarrollo de capacidades y el crecimiento profesional dentro de la empresa.

En este marco, el reconocimiento laboral constituye un recurso clave para motivar y comprometer a los colaboradores. No solo permite elevar su desempeño, sino también disminuir la rotación de personal.

En este artículo, repasamos qué implica el reconocimiento laboral y cómo influye en el desarrollo de una empresa.

¿Qué es el reconocimiento laboral?

Uno de los aspectos esenciales al momento de garantizar la satisfacción laboral es, sin dudas, el reconocimiento. Esto implica premiar el esfuerzo y la dedicación de los colaboradores, no solo económicamente, sino también con oportunidades de crecimiento y puestos acordes a sus capacidades.

Muchas empresas creen que una de las razones por las que se dan los diversos tipos de rotación de personal es que los colaboradores buscan un mejor salario. Sin embargo, solo el 12% de los trabajadores gana más en sus nuevos empleos.

Esto demuestra que la satisfacción laboral no es consecuencia de un reconocimiento económico, como muchas veces se piensa. Si bien una remuneración justa es importante, también lo es un buen ambiente laboral y el acompañamiento y respaldo explícito de la organización a sus colaboradores.

¿Cómo impacta en el desempeño de los colaboradores?

No es ningún secreto que un colaborador que se encuentra a gusto en su tarea, que se siente reconocido y recompensado justamente, se desempeña mejor. La mayoría de los trabajadores afirma que el reconocimiento aumenta su motivación y compromiso.

Según un estudio realizado por Edenred, implementar un programa de reconocimiento laboral puede aumentar la productividad de los colaboradores hasta en un 44%. Esto demuestra que la satisfacción laboral afecta de manera proporcional el desempeño, motivación y, por lo tanto, la productividad de los trabajadores.

A su vez, la satisfacción laboral promueve la retención de talentos. Esto implica una mayor rentabilidad, ya que, según la misma encuesta, esto puede generar un incremento de beneficios de entre un 25% y 85%.

¿Qué factores determinan el futuro de los colaboradores?

Queda claro que las empresas deben realizar todos los esfuerzos necesarios para generar compromiso en sus trabajadores. Para ello, deben tener en cuenta diversos aspectos que influyen en el cuidado y acompañamiento de sus colaboradores.

Además de la satisfacción laboral —que busca la coherencia entre el deseo de los colaboradores y lo que siente que reciben—, existen diversos factores que determinan el futuro del personal. A continuación, repasamos algunos de los más importantes.

  • Trabajo colaborativo: es clave la buena relación y comunicación entre los diversos miembros del equipo.
  • Diversidad: los equipos de trabajo integrados por diversas culturas benefician la creatividad corporativa.
  • Integración: resulta esencial que todos los equipos compartan una misma cultura empresarial.
  • Ubicuidad: Se necesitan espacios y herramientas adecuadas para transmitir y sostener una identidad organizacional sólida, sin importar que no se encuentren físicamente cerca.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: