La Nota Económica

¿Por qué es tan importante una infraestructura robusta para alojar las aplicaciones y datos de las compañías?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DATACENTER2

. Una necesidad de las compañías, además de implementar tecnología digital en cada una de sus áreas, es priorizar dónde alojar todos su datos. De ahí el interés en los Data Centers, las cuales son infraestructuras para almacenar, servir y procesar todos los datos.

Pese a la importancia de alojar aplicaciones críticas y datos sumamente delicados, la tendencia en las grandes empresas es contar con Data Centers tercerizados, es decir, creados y administrados por otras compañías. La razón: tener centros de datos propios es casi que inviable debido a la inversión que requiere.

“Son infraestructuras robustas, con inversiones de millones de dólares, que deben ser demasiado confiables. Se ubican en entornos proyectados para concentrar todos los equipos de cómputo, procesamiento y almacenamiento de datos, así como los sistemas de activos de red. Los Data Centers son el sistema nervioso de las organizaciones”, explicó Felipe Gómez, Director Regional de Negocios de Data Center, Seguridad, y Cloud de Cirion Technologies.

La seguridad que brindan los Data Centers pasa, entre otras, por racks -armarios metálicos- donde se ensamblan, los sistemas de enfriamiento para mantener la temperatura, los mecanismos alimentadores de energía suplementaria y dispositivos contra incendios. Así mismo, por contar con personal calificado alrededor de él, para reducir las brechas de amenazas.

“Nosotros tenemos múltiples anillos o múltiples capas con el fin de ir filtrando los posibles riesgos que se puedan presentar. La tecnología de punta también garantiza que estos temas se manejen de la mejor forma posible, y no menos importante son los procesos y el personal especializado para afianzar estos temas de seguridad”, comentó el experto de Cirion Technologies.

Pero el servicio de Data Center que prestan estas compañías no se resume solamente en el ensamblaje de una estructura robusta, también en cómo se administra.

Además de entregarle al cliente un centro de datos seguro, se trata de proveer un servicio 24/7, que responda a sus necesidades con mayor rapidez de la que se veía en el pasado y utilice tecnología de última generación.

“La pandemia transformó la capacidad de las empresas de definir prioridades para enfrentar la transformación digital. Una de ellas es cómo apoyar a las organizaciones en la continuidad del negocio, para lo que es clave contar con un Data Center que ofrezca garantías de casi un cien por ciento de los recursos de información y de alta capacidad de almacenamiento”, agregó el ejecutivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: