La Nota Económica

¿Por qué la educación para el trabajo y el desarrollo humano es una solución empresarial estratégica?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ETDH - Ucompensar (1)

Este tipo de educación permite a las empresas mejorar su productividad y aportar al crecimiento económico del país.

En Colombia, la educación para el trabajo y el desarrollo humano (ETDH) representa una solución estratégica para las empresas que buscan enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral. Este enfoque educativo no solo ofrece formación práctica y accesible, sino que también responde de manera eficiente a las necesidades específicas de las organizaciones, creando un puente entre la oferta educativa y la demanda empresarial.

Según las últimas cifras del Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (SIET), se registraron 1,648,692 estudiantes matriculados y 567,318 graduados en programas ETDH, provenientes de 24,427 programas activos distribuidos entre 4,293 instituciones educativas. Esta amplia cobertura no solo refleja el alcance de la ETDH, sino también su capacidad para satisfacer las demandas de las empresas en diferentes sectores.

En este contexto, Álvaro Andrés Jaramillo, líder de la Escuela de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en UCompensar, destaca cuatro beneficios clave de la ETDH que fortalecen su rol como una solución empresarial:

1. Fortalecimiento de las habilidades laborales y productividad

La formación ETDH proporciona habilidades técnicas y prácticas necesarias para desempeñar trabajos específicos. Según Jaramillo, «los estudiantes participan en proyectos reales y pasantías, aplicando lo aprendido en escenarios empresariales concretos». Esto asegura una transición fluida entre el aula y el entorno laboral, aumentando la productividad desde el primer día.

2. Adaptación a las necesidades empresariales

La ETDH fomenta la adaptabilidad al cambio y la preparación para nuevas tecnologías y procesos. Esto es crucial en un mercado laboral en constante evolución. Según Jaramillo, «este tipo de educación forma líderes capacitados para transformar y adaptarse al mercado laboral, contribuyendo directamente a la innovación empresarial».

3. Contribución al desarrollo económico de las empresas

Un equipo bien capacitado no solo mejora los resultados operativos, sino que también reduce costos asociados con la formación interna y en este escenario, la ETDH contribuye al crecimiento económico al formar trabajadores productivos, fomentando la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible.

4. Solución para los retos de movilidad social

La educación ETDH permite a las empresas contribuir al bienestar de las comunidades en las que operan, generando impacto social positivo al ofrecer empleo a personas de sectores menos privilegiados. Esto, a su vez, fortalece su reputación corporativa y su compromiso con la responsabilidad social.

Finalmente, la educación para el trabajo y el desarrollo humano no solo representa una apuesta por el talento humano, sino también por la competitividad y el progreso del país. Para las empresas, representa una estrategia clara para enfrentar los retos del mercado laboral, garantizando el acceso a talento cualificado y adaptable. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: