La Nota Económica

¿Por qué se cae el cabello en hombres y mujeres? Conozca cuál es la solución para cada caso

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
WhatsApp Image 2025-03-03 at 3.09.36 PM (1)

La caída del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres, con un impacto directo en la autoestima de quienes lo padecen. En muchos casos, se trata de un proceso natural en el cual se pierden entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, cuando esta caída es persistente, excesiva y se asocia con una disminución de la densidad capilar, es una señal de alerta que no debe pasarse por alto.

Según Andrés Martínez, CEO de Mediarte, la clave para abordar este problema está en combinar la tecnología con la medicina especializada, logrando soluciones personalizadas y efectivas.

La Dra. María Patricia Hinojosa, médica especialista en tricología y trasplante capilar en MediArte, explica las principales causas de la caída del cabello y las soluciones más avanzadas disponibles en la actualidad.

Principales causas de caída del cabello

  • Factores genéticos: la alopecia androgenética es la principal causa hereditaria de caída del cabello y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque con mayor frecuencia en los hombres. Se debe a la sensibilidad a la hormona DHT (dihidrotestosterona) y, aunque es una condición crónica, puede controlarse con los tratamientos adecuados.
  • Alteraciones hormonales: en las mujeres, los cambios hormonales relacionados con el embarazo, la menopausia o el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) pueden afectar la salud capilar y provocar pérdida de cabello.
  • Estrés: situaciones de estrés físico o emocional pueden desencadenar el efluvio telógeno, una condición reversible en la que los folículos en fase de crecimiento pasan rápidamente a la fase de caída. Un diagnóstico temprano es clave para evitar una mayor pérdida capilar.
  • Enfermedades autoinmunes y tratamientos médicos: algunas alopecias tienen origen autoinmune y pueden afectar de manera definitiva el folículo piloso, como la alopecia frontal fibrosante. Otras, como la alopecia areata, pueden revertirse con tratamientos adecuados. También, ciertos medicamentos como los utilizados en quimioterapia pueden causar caída temporal del cabello.
  • Déficit nutricional: nutrientes esenciales como el hierro, la vitamina D, el zinc y los aminoácidos juegan un papel crucial en la salud capilar.

La solución está en la prevención y los avances tecnológicos en tricología

El tratamiento ideal depende de la causa específica de la caída del cabello, pero hoy en día existen opciones altamente efectivas que se combinan para obtener mejores resultados.

Opciones de tratamiento

  • Tratamientos médicos personalizados: en MediArte, cada paciente recibe un diagnóstico detallado para determinar el tratamiento más adecuado. Estos pueden incluir terapias en casa para estimular el crecimiento capilar y mejorar el flujo sanguíneo del folículo piloso, así como tratamientos en consultorio basados en bioestimulación capilar, que aceleran los resultados.
  • Hábitos saludables: mantener una dieta balanceada y rica en proteínas, vitaminas y minerales, junto con la reducción del estrés mediante el ejercicio y la meditación, tiene un impacto positivo en la salud capilar.
  • Tratamientos quirúrgicos: el trasplante capilar es una solución definitiva para quienes han perdido folículos pilosos de manera irreversible. En MediArte, se emplean técnicas avanzadas para redistribuir folículos sanos de un área donante a las zonas afectadas, logrando resultados naturales y duraderos.

¡La clave está en actuar a tiempo!

La caída del cabello puede ser una experiencia preocupante, pero la buena noticia es que en la mayoría de los casos tiene solución. Con los avances tecnológicos y médicos actuales, no solo es posible frenar la caída, sino también recuperar la densidad y vitalidad capilar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

La sostenibilidad se consolida como motor de la competitividad empresarial en Colombia: inversión privada rozó el billón de pesos en 2024

5cb75458e2bb9 (1) (1)
En los últimos años,la sostenibilidad se ha ido consolidando como un factor determinante en la competitividad empresarial de Colombia. Solo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: