La Nota Económica

¿Por qué trabajar en una startup puede transformar tu carrera positivamente?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
¿Por qué trabajar en una startup puede transformar tu carrera positivamente_ (1)

Según Colombia Tech Report, solo en 2021, en Colombia existían cerca de 1.100 startups que se ubican en 26 sectores de la economía.  

En un panorama dinámico en el que la economía mundial cambia constantemente, uno de los principales motores del mercado colombiano, tanto a corto como a largo plazo, ha sido el fomento del emprendimiento y el constante crecimiento de las startups. Según Colombia Tech Report, solo en 2021, en Colombia existían cerca de 1.100 startups que se ubicaban en 26 sectores de la economía.  

Esto demuestra que Colombia está consolidando, cada vez más, su ecosistema emprendedor y se ubica como uno de los cuatro más competitivos de la región. De esta manera, estas empresas de nueva creación que cuentan con un modelo de negocio escalable y basado en el uso de las nuevas tecnologías, permiten un conjunto de beneficios para todas las generaciones. 

Por ejemplo, R5, una fintech colombiana que ofrece soluciones financieras alrededor de vehículos y de seguros como el SOAT, cuenta con un esquema de trabajo flexible que, según un estudio de remuneración de Michael Page de 2023, es una de las buenas prácticas que más buscan los millennials y los centennials, población que representa la fuerza trabajadora y económicamente activa de las organizaciones. 

“En R5 nos hemos dado cuenta que esa transición entre el mundo corporativo y estar en una start up, ha permitido a nuestros colaboradores ser más versátiles en los roles que desempeñan. A medida que crecemos, las personas se sienten empoderadas para poder interactuar con cualquier área, opinar y desarrollar diferentes procesos de innovación. Creo que eso ha sido uno de los aspectos más valiosos, que no limitamos su creatividad, sino que les permitimos ser parte de cada proceso de la compañía”, aseguró Fernando Sucre, CEO y fundador de R5.  

Dicho lo anterior, existen un sinfín de motivaciones por las cuales las personas están optando por trabajar en una startup, entre ellas, para dejar en el pasado la idea que la única forma de tener estabilidad y crecimiento profesional, es trabajar en una empresa tradicional. A continuación, algunas razones para considerar una startup para cumplir el siguiente reto profesional y laboral.

  1. Desarrollo de la innovación y la creatividad: en las startups la innovación es constante y, esto, de cierta forma, se asocia con la creatividad. Trabajar en estas compañías permite estar en constante relación con las nuevas tecnologías, lo que abre una puerta al aprendizaje más disruptivo.
  2. Crecimiento profesional: el dinamismo de una startup permite que los colaboradores puedan participar en proyectos que sean retadores y que pongan a pruebas todas sus habilidades físicas y emocionales. Por lo tanto, alguien que entra a una empresa como R5, que requiere de diferentes procesos para desarrollar un proyecto, estará viendo constantemente, los resultados de sus esfuerzos en relación proporcional al crecimiento de la compañía.
  3. Explorar nuevas culturas de trabajo: en una startup los equipos de trabajo suelen ser muy colaborativos. Por esta razón, los espacios de trabajo son más abiertos y, en su mayoría, con oficinas que estén cerca la una de la otra para promover el trabajo en equipo.  Por ejemplo, en R5, muchos de los espacios están pensados para que los proyectos resulten de un proceso de cocreación de diferentes propuestas e ideas de todos los colaboradores. 
  4. Fortalecimiento del liderazgo: estar dentro de una startup permite conocer un nuevo modelo de organización que apuesta por la toma de decisiones de una forma menos jerárquica, y ayuda a impulsar los futuros procesos de innovación de las empresas. De esta manera, los colaboradores tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades blandas y prepararse para cualquier reto dentro de su carrera profesional. 
  5. Entendimiento del sector económico del país: una de las ventajas de trabajar en una startup es que se tiene contacto directo con diferentes sectores productivos del país. Al ser una empresa en crecimiento, las relaciones con los principales stakeholders es más personalizado y esto permite conocer de primera mano las necesidades del mercado. 

Finalmente, si bien cada oferta de trabajo está dirigida al desarrollo que desee tener cada profesional, sí es necesario que se exploren nuevas posibilidades que sean más novedosas y que puedan aportar a la industria de la tecnología y de la Cuarta Revolución. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: