La Nota Económica

¿Por qué una carpa barata le puede salir más cara? La advertencia de un experto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp Image 2025-10-21 at 4.20.51 PM

Arturo Molina, CEO de Unicarpas, explica los estándares técnicos que deben cumplir las estructuras temporales en un país donde el clima puede cambiar en minutos. Un mercado que crece con la demanda de eventos seguros, duraderos y adaptados a cada región.

En Colombia, donde el sol abrasador de mediodía puede convertirse en un aguacero torrencial por la tarde, las carpas ya no son solo un accesorio improvisado, sino una solución de ingeniería clave para el creciente mercado de eventos al aire libre.

Arturo Molina, CEO de Unicarpas, lo sabe bien. La gente solía pensar que una carpa era solo un palo y una tela, pero en realidad es un sistema estructural completo, diseñado para resistir cargas, tensiones y factores climáticos extremos”.

La queja más común entre los usuarios solía ser la falta de resistencia ante los cambios bruscos del clima. “Las carpas convencionales no aguantaban. El sol deterioraba la lona y la lluvia generaba filtraciones”, explica Molina.

Frente a esto, su empresa desarrolló cubiertas con lonas y membranas de alta resistencia, impermeables y con protección UV, además de reforzar las estructuras metálicas para soportar vientos fuertes. “No es solo lona; es ingeniería y diseño pensado para durar”, asegura.

Asegura que el clima diverso del país exige soluciones a la medida. Para el calor extremo de Valledupar, por ejemplo, se usan lonas Blackout que repelen el calor y permiten ventilación natural. En contraste, para la lluvia constante de Quibdó, se prioriza la impermeabilidad, la inclinación de la cubierta y amarres que eviten acumulación de agua. “Cada diseño se adapta al entorno”, señala el CEO.

Pero más allá de los materiales, la seguridad es un factor crítico. Molina comparte tres claves para evitar que una carpa se vuele o colapse: “Nivelar bien el terreno, ajustar correctamente los anclajes al piso y tensar adecuadamente la lona para evitar bolsas de agua”. Un truco de experto, agrega, es verificar las uniones metálicas con doble seguridad, incluso si parece exagerado.

El mercado ha evolucionado. “Antes la gente solo quería cubrirse; hoy exige diseño, estética y funcionalidad”, señala. Desde carpas modulares para terrenos irregulares hasta estructuras que se integran visualmente con negocios o eventos, la personalización es la norma. Incluso proyectos aparentemente complejos, como una carpa para un terreno inclinado, han llevado a la empresa a innovar con modelos que hoy son parte de su portafolio.

Frente a la tendencia de algunos compradores de optar por lo más barato, el empresario es claro: “Lo barato sale caro”. Una carpa económica puede durar meses y requerir reparaciones costosas, mientras que una estructura durable, aunque implica una inversión inicial mayor, ofrece tranquilidad y ahorro a largo plazo.  “En un clima como el nuestro, la calidad es una necesidad, no un lujo”, concluye.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: