La Nota Económica

¿Porqué las marcas deben llegar al metaverso? Le contamos 3 razones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-vistiendo-gafas-vr-tiro-medio

 Se proyecta que el Metaverso representa una oportunidad de mercado para las marcas de cinco trillones de dólares para el 2030.

El metaverso llegó para quedarse y se ha posicionado como uno de los grandes retos para las marcas. Según el mismo estudio de McKinsey el 60% de los consumidores ya estan listos para tener experiencias inmersivas en el metaverso y las compañías se enfocan cada vez más en crear nuevas experiencias para sus consumidores con el fin de potenciar su valor en el mundo virtual e ir reinventando los modelos de negocio para el futuro.

Por esta razón, María Claudia Pico, Gerente General y Cofundadora de Galilea, empresa especializada en llevar a las marcas al metaverso, brinda las tres razones poderosas por las que las marcas deben entrar en esta nueva tendencia:

·         Poderosas empresas como: Disney, Walmart, Amazon, Sony, Google, Apple, Microsoft, y especialmente Meta han puesto como prioridad el metaverso. Según un estudio de McKinsey se han invertido más de 120 billones de dólares en su desarrollo.

·         Grandes avances tecnológicos están sucediendo, desde el aumento de la velocidad del internet 5G y la llegada de las gafas de realidad aumentada, hasta las mejoras en las tecnologías inmersivas (realidad virtual y aumentada) hacen que las experiencias en el metaverso cada vez sean más impresionantes.

·         Las marcas más innovadoras ya entraron. Acá tres ejemplos rápidos, pero claves: El primero, por excelencia, Nikeland: no solo se conformaron con hacer la réplica de su tienda virtual, crearon todo un brandverse donde los juegos tienen reglas metaversales. La marca invitó a LeBron James a interactuar con los usuarios logrando visitas de más de siete millones de personas en 23 países del mundo.

El segundo es Lil Miquela, influencer virtual que ha revolucionado el mundo con más de tres millones de seguidores en sus redes sociales. Y para terminar, Burger King con su campaña Keep It Real, logra a través de NFTs y de embajadores de marca, filas de personas que comprando sus combos pueden desbloquear series de NFTs intercambiables por premios como un año gratis de hamburguesas hasta llamadas con los embajadores de marca.

De la misma manera, la experta sostiene que: “Existe una gran necesidad de las marcas para conectarse de una forma mucho más inmersiva con sus consumidores y el metaverso es la oportunidad perfecta para hacerlo”.Finalmente, en materia económica se puede resaltar que el Metaverso representa una oportunidad de mercado para las marcas de cinco trillones de dólares para el 2030, convirtiéndose en el canal de mercadeo más poderoso de las marcas del futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: