La Nota Económica

Porsche Colombia crea una alianza con CESVI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
00104085

Para ofrecerle formación a los equipos de sus principales aliados: los concesionarios son 23 alumnos los que, en una ceremonia de grado, reciben su certificación en lámina y pintura, luego de finalizar sus cursos y cumplir con las exigencias requeridas

Con el objetivo de ofrecer un servicio de Posventa de la más alta calidad, fortaleciendo las habilidades y el conocimiento de los equipos encargados, principalmente de los servicios de Posventa, Porsche Colombia se alió con CESVI Colombia y certifican a la primera promoción de estudiantes en dos ámbitos, Lámina y Pintura.

El viernes 12 de agosto se graduaron 23 técnicos especializados en pintura y carrocería de la industria automotriz.

Estas personas recibieron una formación completa, gracias a una alianza creada entre Porsche Colombia, importadora oficial de las marcas del Grupo Volkswagen, y CESVI Colombia, centro de experimentación y seguridad vial.

El evento de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de CESVI y contó con palabras de Jhon Suárez, Gerente General de CESVI Colombia y de Luis Carlos Rosas, Gerente de Servicio Posventa de Porsche Colombia.

Se hizo un agradecimiento especial a la red de concesionarios, quienes inscribieron a sus empleados y asumieron los costos de formación, para fomentar el desarrollo de sus colaboradores y llevar el servicio que se le ofrece a los clientes, a un siguiente nivel.

En palabras de Luis Carlos Rosas, Gerente de Servicio Posventa de Porsche Colombia, “para nosotros en Porsche Colombia es un motivo de orgullo estar graduando a 23 personas, empleados de nuestros aliados más importantes – los concesionarios -, que no sólo estarán ofreciendo un mejor servicio a partir de ahora, con el conocimiento recibido, sino que han sacado tiempo de sus agendas para continuar aprendiendo y desarrollarse. Aplaudimos su esfuerzo y en Porsche Colombia, seguiremos contribuyendo a la formación de los equipos comprometidos con la calidad y el servicio esperado por nuestros clientes”.

De los 23 alumnos, 10 se enfocaron en pintura. Este programa, que duró más de 5 meses, incluía cursos en preparación de superficies metálicas y plásticas; aplicación de sellantes y anti-gravillas; colorimetría, entre otros.

Los otros 13 tomaron el curso en latonería, cursando más de 100 horas, divididas en 9 módulos donde aprendieron sobre procesos de soldadura; reparación de chasis en bandada; métodos y procesos de sustitución, entre otros.

Ambos cursos fueron creados a la medida, buscando afinar aquellas prácticas y saberes necesarios para aplicar en el día a día de los talleres de la red de concesionarios de Porsche Colombia.

En esta ocasión se certifica al primer grupo de personas que recibieron la formación, pero el objetivo de esta alianza es hacer de esto un programa durable en el tiempo y llegar a formar más de 100 técnicos especializados.

Porsche Colombia es la importadora oficial de las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, CUPRA, Škoda y Volkswagen Camiones y Buses en Colombia y está comprometida con aumentar continuamente sus niveles de calidad. Además, desea resaltar el enfoque y la gran dedicación que le otorga a los servicios de Posventa.

Este departamento de la compañía tiene por objetivo asegurar los más altos estándares de calidad en los procesos de servicio desarrollados por los concesionarios para lograr las mejores experiencias en el servicio esperado por los clientes de las marcas que Porsche Colombia representa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: