La Nota Económica

Portal que evidencia la lucha contra el cambio climático ganó premio de sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premio

El «Portal 30x 30», una iniciativa de la empresa Esri Colombia (líder en sistemas de información geográfica) que promueve y documenta el avance de la lucha contra la crisis climática en Colombia, Ecuador y Panamá, fue galardonado con el premio Corficolombiana Sostenible. Una distinción que destacó, no solo el aporte de la herramienta para evidenciar la desafiante situación ambiental, sino la capacidad para integrar organizaciones de diferentes industrias con un objetivo común: frenar la pérdida de la naturaleza y visibilizar las amenazas presentes en los ecosistemas a través de la geografía. 

El premio fue entregado en el marco del relanzamiento de la Fundación Corficolombiana, donde se presentó la estrategia para los próximos años en temas de sostenibilidad.  

“El Portal 30 x 30 determina el porcentaje de áreas conservadas, y mediante mapas dinámicos y aplicaciones se ubican los proyectos, lugares estratégicos y ecosistemas que aportan al bienestar en los territorios. Adicionalmente, le permite al sector privado, entidades gubernamentales, banca multilateral, ONG, academia y a la comunidad en general, tener acceso a la tecnología de georreferenciación, para mejorar la toma de decisiones y trabajar por una visión conjunta del cuidado de nuestra casa común.” Afirmó Vanessa Guzmán, gerente de sostenibilidad de Esri Colombia, Ecuador y Panamá.  

Según los datos oficiales del Portal, el total del área conservada en Colombia es del 24% (17% terrestre y 33% marítima), 6 puntos porcentuales menos que Panamá y 10 puntos más que Ecuador. Lo que deja al país con un resultado favorable, pero con grandes retos en el futuro inmediato, en especial en la conservación del área terrestre. Este porcentaje también incluirá áreas de la sociedad civil, iniciativas privadas y de comunidad, nuevas categorías como las OMEC (Otras Medidas Efectivas de Cosnervación), entre otras.   

El balance total de los 3 países analizados deja como resultado, con corte al 26 de octubre de 2022, un promedio de 18,7% del área terrestre protegida y 22,6% del área marina protegida. Datos que evidencian la afectación por la que se atraviesa y que permiten generar alertas tempranas para tomar mejores decisiones y prevenir nuevas catástrofes como incendios e inundaciones.   

“Las herramientas del Portal son importantes para conocer las acciones que se adelantan para la conservación y la protección del planeta en diferentes regiones de los tres países. Igualmente, se puede hacer un seguimiento casi en tiempo real, de acuerdo con la información que van aportando los diferentes aliados y datos oficiales por país.” Concluyó Guzmán.   

Iniciativas como la de Portal 30×30, que aporta a la agenda de conservación global para detener la pérdida de áreas naturales y millones de especies, son determinantes para la construcción de un futuro sostenible, en el cual se necesitan más voces y herramientas que permitan el fortalecimiento de nuestros ecosistemas. 

La información puede ser consultada a través del siguiente enlace.  https://30×30-sostenibilidad.hub.arcgis.com/ 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: