La Nota Económica

Petición en línea exige cumplimiento de los plazos legales para nacionalidad portuguesa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
red-portugal-passport-of-european-union-with-money-2024-11-29-18-24-49-utc

Desde 2015, el Estado portugués permite que los descendientes de judíos sefardíes —expulsados de la península ibérica en el siglo XV— soliciten la nacionalidad portuguesa como forma de reparación histórica. Esta vía, conocida como el proceso sefardí, ha representado para miles de familias latinoamericanas una oportunidad de reconexión con sus raíces, acceso a la ciudadanía europea y un futuro con más oportunidades.

Sin embargo, el proceso enfrenta hoy una seria crisis de gestión. El retraso excesivo en la concesión de la nacionalidad portuguesa, incluso a quienes cumplen con todos los requisitos legales, ha llevado a un grupo de abogados y ciudadanos a lanzar una petición pública en la página oficial de la Asamblea de la República Portuguesa. El objetivo: exigir el cumplimiento estricto de los plazos legales establecidos para la resolución de estos trámites.

La legislación vigente estipula que las solicitudes de nacionalidad deben resolverse en un máximo de 90 días hábiles, según lo establece el Código de Procedimiento Administrativo y el Reglamento de Nacionalidad Portuguesa. En la práctica, sin embargo, los procesos están tardando hasta tres años, lo que ha generado una situación de grave ineficiencia administrativa.

En Colombia, más de 10.000 personas esperan respuesta a sus solicitudes. En regiones como Antioquia, se estima que cerca del 20% de la población tiene ascendencia sefardí y, por tanto, la posibilidad legítima de optar por la nacionalidad portuguesa. No obstante, la demora en los trámites está impactando de forma significativa sus vidas.

“En el mundo hay cerca de 500.000 solicitudes acumuladas en los últimos 4 años. En Latinoamérica el número asciende a una 350.000 y en Colombia la situación es crítica. Esto representa un gran reto para la administración portuguesa, pero no justifica el incumplimiento de los tiempos legales”, aseguró Melina Gil, vocera de la firma jurídica Martins Castro.

Los afectados no son únicamente descendientes de judíos sefardíes. También incluyen residentes legales y descendientes de ciudadanos portugueses que han cumplido con todos los requisitos. Esta inacción estatal ha generado consecuencias reales: limitaciones para acceder al trabajo, la salud, la educación, y para lograr la reunificación familiar, además de un evidente deterioro del bienestar emocional de los solicitantes, muchos de los cuales han invertido tiempo, dinero y esperanza en un proceso estancado.

“Retrasar la ciudadanía es negar la identidad. La inercia institucional no puede seguir silenciando los derechos de quienes tienen derecho a la nacionalidad vía legado sefardí”, afirmó Renato Martins, CEO de Martins Castro.

La petición en línea busca abrir un debate urgente en el Parlamento portugués y propiciar un cambio real en la gestión de derechos civiles fundamentales, como lo es el derecho a la nacionalidad. La ciudadanía no puede seguir siendo víctima de la burocracia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: