La Nota Económica

Porvenir amplía sus servicios digitales para consultas sobre la nueva ley pensional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1

En el actual y dinámico entorno empresarial, la innovación ya no es una elección, sino una necesidad ineludible. Aquellas empresas que aspiran a mantener su competitividad y relevancia a largo plazo deben incorporar en su ADN una cultura innovadora que involucre todos los niveles de la organización.

Por tal razón, la innovación permite a las empresas destacarse de sus competidores al ofrecer productos o servicios únicos, que satisfagan las necesidades del mercado. En ese sentido, las compañías innovadoras suelen resultar más atractivas para los talentos profesionales, quienes buscan oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Teniendo en cuenta que la reforma pensional en Colombia ha sido objeto de un amplio debate en los últimos años, Porvenir se ha consolidado como una de las administradoras de pensiones y cesantías más importantes del país, gracias a su compromiso con la innovación y la mejora continua.

Servicios

En línea con lo anterior, Porvenir ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas y servicios digitales, que buscan simplificar procesos. Esto, en respuesta a las necesidades de sus afiliados y a la recién sancionada Ley 2381 del 2024 (reforma pensional).

Pensando en la complejidad y en las dudas que surgen en torno al tema de la reforma pensional, Porvenir aprovecha las posibilidades que ofrece la tecnología para desarrollar herramientas digitales. Para ello, la administradora de pensiones y cesantías dispuso de un espacio en su página web http://www.porvenir.com.co/ donde se explica de forma detallada todo lo relacionado a la Ley 2381 del 2024

Además, en esta sección de la web https://www.porvenir.com.co/web/porvenir/porvenir-te-responde/reforma-pensional  se incluyen ejemplos prácticos: por género, edad y semanas de cotización. Así, los afiliados tienen acceso a contenidos en varios formatos como: textos y videos. A su vez, cuenta con una colección de preguntas frecuentes.

Paralelamente, una de las mejoras más notables es el segmentador. Esta herramienta permite a los usuarios que estén o no afiliados a Porvenir, conocer cómo les afectará el nuevo modelo de pensiones. Al proporcionar información como: sexo, edad y su historial laboral, los interesados recibirán información precisa sobre su situación y las acciones que debe tomar.

Por otro lado, Porvenir ha elaborado el ABC y un glosario completo sobre la Ley 2381 de 2024, disponible en redes sociales y canales de atención. Asimismo, los afiliados pueden seguir videos en donde Porvenir Te Responde despeja dudas del nuevo régimen, de manera concisa y didáctica .

Servicios digitales avanzados

También los afiliados pueden consultar y actualizar su historia laboral a través de la web, allí, pueden ver en detalle todo su historial laboral, así como también, sus periodos cotizados y el saldo acumulado. Desde su lanzamiento en abril, más de 43.000 afiliados han utilizado el servicio.

Igualmente, los afiliados jubilados pueden iniciar el proceso de pensión completamente en línea. En 2024, más de 14.000 personas aprovecharon esta oportunidad.

A través de la App Porvenir, además de consultar y administrar sus ahorros de todo el portafolio de productos de Porvenir, esta app también brinda actualizaciones sobre semanas cotizadas, saldos y movimientos de cuentas de los afiliados. A la fecha, este canal ha recibido más de 4 millones de interacciones.

Canales de atención  

Porvenir ha diversificado sus canales de atención, entre ellos: sitio web y micrositio dedicado a la reforma pensional, aplicación móvil (APP), chat, WhatsApp, línea de servicio al cliente, ventanilla virtual y oficinas físicas. En ese sentido, el 97% de las interacciones con Porvenir son digitales.  

Innovación: IA

Cabe resaltar que porvenir, en su primera fase, ha desarrollado inteligencia artificial para apoyar los procesos de formación y armonización del conocimiento sobre la reforma pensional. 

Lo anterior es clave para ayudar a los afiliados a comprender y adaptarse a la nueva realidad pensional del país. Así, Porvenir continúa fortaleciendo sus canales digitales incorporando soluciones innovadoras para responder de manera ágil y segura las solicitudes de los afiliados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: