La Nota Económica

Porvenir en el ranking de mejores empresas para trabajar de América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel_Largacha

La firma global de consultoría especializada en talento humano ubicó a Porvenir en el puesto 7 dentro del listado de organizaciones grandes de ‘Los mejores lugares para trabajar en América Latina, 2022’

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que se ubicó en el puesto 7 de la lista ‘Los mejores lugares para trabajar en América Latina, 2022’ publicada por Great Place To Work, siendo la única compañía colombiana entre las 10 primeras posiciones del grupo de 50 organizaciones grandes con 500 o más empleados.

Esta elección se da después de que GPTW encuestara a 1,5 millones de trabajadores de más de 2.000 organizaciones de 32 países de Latinoamérica (que incluye México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe). GPTW reconoce a compañías líderes sobre factores que crean excelentes lugares de trabajo y destaca los diferentes programas que ofrecen para sus colaboradores, y para que las empresas puedan ser reconocidas dentro de este ranking, deben estar incluidas como Great Place To Work en su país durante 2021 o inicios de 2022.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, afirma que “es un orgullo saber que Porvenir es reconocida en la séptima posición de las mejores empresas para trabajar en América Latina. Esta certificación de Great Place to Work nos invita a seguir robusteciendo nuestro modelo de talento humano. Tenemos claro que nuestros más de 3.000 colaboradores son el motor de esta organización que tiene una enorme responsabilidad con más de 13,9 millones de afiliados que nos han confiado su ahorro pensional”.

Igualmente, agregó “trabajamos cada día para potenciar el talento y las capacidades de nuestro capital humano, generar ambientes laborales seguros, retadores, en donde los colaboradores pueden establecer vínculos que van más allá de lo laboral y que se traducen en el orgullo y la satisfacción personal de pertenecer a nuestra compañía. Por ello, desarrollamos estrategias a favor de su crecimiento profesional y bienestar y, por supuesto, el de sus familias”.   

Uno de los aspectos que hoy permite que Porvenir sea reconocida como una compañía GPTW en América Latina es que es la primera AFP en Colombia en recibir la certificación Friendly Biz que reitera el compromiso y esfuerzo por ser una empresa libre de discriminación y, además, es el mejor lugar para que las mujeres trabajen según Great Place To Work ya que el 62% de la nómina y el 57% del equipo directivo es conformado por mujeres.

Adicionalmente, otro reconocimiento que se le hace a la Compañía es que sus colaboradores tienen a su disposición la Universidad Porvenir que permite desarrollar las capacidades del talento, y el programa Embajadores Porvenir que ha permitido certificar a más de 2.622 trabajadores en temas como: planeación estratégica, sostenibilidad, experiencia de clientes y orientación pensional.

La compañía tiene como prioridad atraer al mejor talento, por lo cual tiene definida una estrategia de Marca Empleador, que permite dar a conocer su oferta de valor en la que se destaca como empresa innovadora y con compromiso social. Lo anterior ha permitido atraer a jóvenes talentos del país, por lo que el promedio de edad de los colaboradores es de 36 años y el 60% son millenials.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: