La Nota Económica

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Porvenir

Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de los ciudadanos con un enfoque integral.

La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir anuncia el lanzamiento oficial de su estrategia integral “Bienestar Financiero Sostenible Porvenir” (BFSP), un modelo pionero en educación financiera que busca transformar la relación de los colombianos con sus finanzas. La estrategia promueve decisiones responsables y sostenibles, adaptadas a cada etapa de la vida.

El Modelo BFSP se estructura en una ruta que incluye seis pilares: (1) El Futuro es Ahorra, que impulsa la educación financiera desde la infancia mediante el juego y hábitos saludables; (2) Salud Financiera, orientado a fortalecer la capacidad de ahorro, el control del gasto y el manejo responsable del endeudamiento; (3) Camino Pensional, que guía la planificación estratégica para un retiro digno.

(4) Inversiones Conscientes, que promueve decisiones de inversión informadas con un enfoque sostenible; (5) Gestión Patrimonial, que ofrece herramientas para proteger y multiplicar el patrimonio personal de forma estratégica; y (6) Consumo Responsable, que fomenta hábitos de gasto con impacto positivo en el entorno económico, social y ambiental.

Adicionalmente, el modelo introduce el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en el país. Esta herramienta permite a los usuarios evaluar su salud financiera considerando dimensiones individuales, sociales y ambientales. El indicador clasifica a las personas en uno de cuatro arquetipos financieros —Visionario, Planificador en Crecimiento, Navegante o Superviviente— y proporciona un plan de acción personalizado apoyado por herramientas basadas en inteligencia artificial.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, explica que el nuevo concepto de Bienestar Financiero Sostenible es un modelo pionero e innovador que responde a la necesidad urgente de transformar la manera en que los colombianos gestionan sus finanzas. No basta con brindar información; es clave generar cambios de comportamiento que permitan a las personas alcanzar autonomía financiera, estabilidad y tranquilidad económica a lo largo de su vida.

“Durante años, el bienestar financiero se centró exclusivamente en el acceso a productos y servicios económicos. Hoy entendemos que este enfoque debe evolucionar.  Nuestro modelo propone una visión más profunda y consciente: el Bienestar Financiero Sostenible como base para construir un futuro equitativo y resiliente.”, destaca el directivo.

Validación del modelo con aliados estratégicos

La validación del modelo de Bienestar Financiero Sostenible de Porvenir se realizó en colaboración con aliados estratégicos como la Universidad del Rosario que participó en la conceptualización e investigación y referentes del modelo, en la validación del instrumento de diagnóstico y el fortalecimiento teórico del indicador de bienestar financiero sostenible.

Por su parte, CECODES validó la alineación del modelo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, resaltando su carácter innovador y su potencial para reducir desigualdades y fortalecer el bienestar económico y social.

El bienestar financiero sostenible también impacta a las empresas

Este modelo de acompañamiento no solo está diseñado para los más de 15 millones de afiliados de Porvenir, empresa del Grupo Aval,  sino que también ofrece una solución a las compañías interesadas con el bienestar de sus colaboradores.

Según estudios los impactos negativos de una mala salud financiera en empleados generan disminución de la productividad, incremento del ausentismo y rotación y genera aumento del estrés financiero y distracción laboral y dificultades en la planificación del futuro. Mientras que las organizaciones que incorporan el bienestar financiero dentro de su cultura empresarial fortalecen su reputación, promueven la innovación y generan mayor lealtad entre sus equipos de trabajo.

Para el directivo “este nuevo modelo marca un nuevo hito en la estrategia de educación financiera de la compañía, con un enfoque centrado en promover decisiones conscientes, responsables y alineadas con una visión de largo plazo y ratifica nuestro compromiso con la educación financiera y el desarrollo sostenible del país”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: