La Nota Económica

Porvenir, primera AFP en otorgar una pensión de vejez por ahorros en BEPS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto adultos mayores

Este Fondo ha trasladado más de $15.000 millones al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, gracias al Sistema de Equivalencias BEPS que le permite al vinculado a este programa acceder a una pensión de vejez sumando los tiempos cotizados en el Sistema General de pensiones y convirtiendo el ahorro en BEPS en semanas, esta AFP otorgó la primera pensión de vejez del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) con Garantía de Pensión Mínima. A la fecha por este Sistema se han reconocido tres pensiones por vejez de las cuales dos fueron otorgadas en el régimen público.

De acuerdo con María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, “este Sistema de Equivalencias abrió la posibilidad para que más colombianos que en algún momento realizaron cotizaciones a pensión y cuentan con ahorros en BEPS puedan pensionarse y se suma a otras alternativas para lograr una pensión como son la pensión familiar y los convenios internacionales que contribuyen a aumentar la cobertura pensional”.

Botero también manifestó que “desde Porvenir siempre hemos tenido el compromiso de asesorar y acompañar a los colombianos para que puedan tomar decisiones informadas.  Buscamos que quienes tienen derecho a una devolución de saldos voluntariamente se trasladen a los BEPS y así puedan asegurar un ingreso económico, en lugar de recibir un pago único que puede volverse plata de bolsillo. Lo ideal es que puedan contar con un ingreso fijo en su vejez”.

Pensionada por el Sistema de Equivalencias BEPS

Elsa Moreno Cuervo a sus 60 años se convirtió en la primera pensionada del RAIS beneficiada por el Sistema de Equivalencias, esto gracias al ahorro que realizó al programa BEPS y a los aportes obligatorios que desde 1996 realizó a Porvenir como trabajadora independiente. Cuenta Elsa que, por sugerencia de una amiga, empezó a averiguar por el programa de BEPS sin saber que sería la mejor decisión de su vida.

Elsa completó 1.108 semanas en Porvenir, pero no cumplía con los requisitos de pensión, como las semanas y el capital. Sin embargo, gracias a su vinculación al programa de BEPS, pudo convertir las 51 semanas reportadas en BEPS, en semanas adicionales para lograr tener una Garantía de Pensión Mínima con 1.150 semanas, como lo estipula la ley colombiana.

“Cuando a mí me llamaron desde Porvenir para darme la noticia, lo compartí inmediatamente con mis hijos y fue una alegría inmensa. Fue una sorpresa porque yo no esperaba una pensión ya que me faltaban muchas semanas. Estoy completamente agradecida con Porvenir porque hoy tengo una pensión para toda la vida. Tengo muchas metas y una de esas es poder ayudar a mi hija menor para que también sea profesional y apoyar a mis otros hijos”.

Según explicó Botero, actualmente se han trasladado más de $15.000 millones al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional para que los cotizantes de menores ingresos puedan obtener un beneficio económico periódico vitalicio, de esta forma se han beneficiado más de 1.100 afiliados con este ingreso.

Finalmente, la directiva aprovechó para recordar que el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional, en una alternativa que les permite a los colombianos que tienen ingresos inferiores al salario mínimo legal vigente realizar un ahorro flexible y garantizar un ingreso en la vejez, ahorro que puede realizarse desde los $5.000 hasta $1.390.000 al año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

IA
El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a...

El 31 de marzo vence el plazo para que las empresas del país hagan la actualización anual de sus bases de datos ante la SIC

vitaly-gariev-Z6ogoeso9BI-unsplash
Quienes no cumplan con este requisito recibirán sanciones de la SIC, incluyendo multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales vigentes...

Cafam y la Fundación Real Madrid expanden su alianza en Escuelas Deportivas de Fútbol con los nuevos Semilleros Deportivos

MHB-2026
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid han renovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: