La Nota Económica

Porvenir registra récord en recaudo de cesantías por $3,9 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir

Las consignaciones de esta prestación social realizadas por los empleadores a este Fondo fueron las más altas entre las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro con un 38,9% de participación.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer un récord en el recaudo de cesantías para 2022 por $3,9 billones. Esta cifra superó en 10,1% a la reportada en 2021 ($3,5 billones). El monto registrado es, a su vez, el más alto entre las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

Según cifras de la Superintendencia Financiera, el recaudo de esta prestación social entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2022 alcanzó los $10 billones, recursos que benefician a 10,8 millones de trabajadores colombianos, de los cuales 4.8 millones confían sus ahorros a Porvenir.

Miguel Largacha Martínez, presidente del Porvenir, destacó el esfuerzo que han hecho los empresarios colombianos quienes, pese a la coyuntura económica derivada de la pandemia, les han cumplido a sus trabajadores con el pago de este beneficio.

“Este ahorro ratifica la importancia de contar con esta prestación. El año pasado, tan solo en Porvenir, se beneficiaron 1.5 millones de colombianos que obtuvieron desembolsos por $3,4 billones los cuales, en su mayoría, fueron empleados conceptos de terminación de contrato, vivienda y educación”, detalló Largacha.

El presidente de Porvenir resaltó la importancia de que en Colombia existan las cesantías las cuales tienen un efecto social positivo, al permitir resguardar el ahorro de largo plazo de las pensiones obligatorias destinado exclusivamente para lo que fue creado: el momento del retiro. 

Retiro de cesantías es 100% digital

Los afiliados a la AFP pueden realizar el retiro de sus cesantías de forma virtual, lo cual permite agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas.

Vale la pena recordar que las cesantías pueden ser retiradas por los trabajadores sin necesidad de tramitadores y sin costos, por motivos de terminación de contrato, compra de vivienda, educación, reparaciones locativas y para financiar la educación superior de sus hijos o dependientes. También, por disminución de ingresos en el marco de la declaratoria de emergencia económica por la pandemia que actualmente permite este retiro hasta el 28 de febrero del año en curso.

De otra parte, la AFP tiene alianzas con las principales billeteras virtuales con el propósito de agilizar el proceso de consignación de las cesantías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: