La Nota Económica

Posgrados en el exterior: Colfuturo gestiona becas hasta del 100 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (2)

Hasta el 28 de febrero estará abierta la convocatoria del Programa Crédito Beca para quienes quieren hacer maestrías y doctorados fuera del país.

Como un beneficio adicional para quienes son seleccionados en las convocatorias del Programa Crédito Beca que otorga hasta USD 50.000 para maestrías y doctorados en el exterior, COLFUTURO anunció que tiene firmados 129 convenios con universidades internacionales de alto nivel académico que otorgan hasta el 100 por ciento de beca en sus matrículas, valor estipulado por cada entidad, a los beneficiarios de la Fundación.

Estas becas son ofrecidas por universidades de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), Europa (Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea), Oceanía (Australia, Nueva Zelanda), Asia (Singapur) y América Latina (Costa Rica y Ecuador).

«El objetivo de COLFUTURO es facilitar la formación de los profesionales colombianos con excelencia académica en las mejores universidades del mundo, por eso no solo les damos un apoyo de hasta USD 50.000 para matrícula, seguro, gastos de sostenimiento, pasaje y gastos de instalación, sino que buscamos convenios con las mejores universidades para les den un beneficio adicional», explicó Jerónimo Castro, su director ejecutivo.

Los profesionales que se financien con COLFUTURO tienen la oportunidad de recibir una condonación de hasta el 80 % de su crédito dependiendo de las decisiones que tomen al finalizar sus estudios. Si regresan a Colombia y permanecen por 3 años en el país, podrían obtener la condonación máxima del monto solicitado, cumpliendo los siguientes requisitos: 

  • 20 % si se gradúan de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho.
  • 40 % si se gradúan del resto de áreas de estudio, o del doctorado financiado por COLFUTURO.
  • 20 % si se vinculan laboralmente de tiempo completo como funcionarios públicos, como docentes o investigadores de una entidad educativa de tiempo completo (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
  • 20 % si trabajan fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año). 

Para postularse a estas becas que ha firmado COLFUTURO, el profesional debe ser beneficiario del Programa Crédito Beca. La Fundación envía a la universidad el listado de personas que van a estudiar en dicha entidad y es ella quien decide a quienes otorga estos descuentos.

Actualmente, la Fundación está realizando webinars informativos para que los colombianos conozcan en qué universidades, a través de COLFUTURO, pueden acceder a becas del 100 %. Para agendarse pueden consultar el calendario de evento en www.colfuturo.org.

«Con estos convenios buscamos que nuestros beneficiarios tengan más recursos para financiar sus estudios en las mejores universidades del mundo y que, de ese modo, tengan la posibilidad de vivir una experiencia multicultural que los enriquezcan a ellos, a sus familias y al país», señaló Castro. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Si su negocio aún no usa nómina electrónica, esto es lo que podrías estar perdiendo

Para muchos emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas, gestionar múltiples frentes del negocio –ventas, finanzas, talento humano– es...

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Julia_Romero[18966]
Por: Julia Rosa Romero – Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los...

Nueva cuenta empresarial aliviará a más de 116.000 empresas que enfrentan pagos internacionales

Cuenta empresarial
Las empresas vinculadas a comercio exterior, turismo y distribución al por mayor representan más del 68% del PIB nacional. Littio...

Estrés académico afecta al 62% de universitarios en Colombia: cuatro claves para manejarlo eficazmente

estrés academico
El entorno universitario suele ser exigente, y no es raro que los estudiantes enfrenten episodios de estrés y frustración debido...

Estudiante colombiano diseña prótesis de pie con tecnología 3D para cambiar la vida de una niña de 14 años

SERGIO TRIVIÑO
Un trabajo de grado de un estudiante del Programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela Colombiana de Ingeniería y la...

Cinco claves para aprovechar inteligentemente la prima de mitad de año, según Porvenir

AHORRO PRIMA
A propósito del pago de la prima de mitad de año – prestación social que deben recibir todos los trabajadores...

Cafam busca aumentar la vivienda propia de sus afiliados con su Feria 2025

20250214_172338282_iOS
Cafam ha entregado más de 21.208 subsidios en los últimos tres años, por un valor de $653.402 millones, de los...

El futuro económico de América Latina tendrá acento brasileño

Indicadores Económicos (1)
Brasil está a punto de entrar en la élite económica global. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), para 2028 será...

El regreso del proteccionismo: una decisión políticamente incorrecta, pero necesaria para Estados Unidos

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.33.14 AM (2)
Por: Germán Eduardo Rodríguez Díaz Docente del programa de Economía de la Universidad de América. El pasado 2 de abril,...