La Nota Económica

Postúlate ahora al ‘Premio Mpodera 2024’: un reconocimiento al aporte de la mujer en el sector de la salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Mpodera, un movimiento dedicado al empoderamiento de las mujeres líderes en el sector salud, anunció que ya están abiertas las inscripciones para el Premio Mpodera 2024.

Este galardón, en su primera edición, reconoce y celebra a mujeres sobresalientes de cualquier parte del territorio nacional que están contribuyendo en la construcción de un mejor sistema de salud en Colombia, poniendo el bienestar de los ciudadanos en primer lugar y generando un impacto social positivo.

La ganadora recibirá como premio la participación en un programa educativo de liderazgo o alta dirección en INALDE, el cual será seleccionado de común acuerdo, considerando la disponibilidad de fechas en INALDE y el tiempo de la ganadora.

Las inscripciones al premio estarán abiertas hasta el 31 de agosto, y el reconocimiento a la ganadora, junto con tres menciones especiales, se entregará durante una ceremonia el lunes 21 de octubre de 2024 en el Club El Nogal de Bogotá.

Condiciones de la postulación:

  • Inscribirse en el siguiente enlace: https://www.m-podera.org/premio-mpodera
  • Ser personas naturales mayores de edad a la fecha de la inscripción.
  • Residir en Colombia y contar con un documento de identidad. Las postulantes pueden ser nacionales colombianas o extranjeras.
  • Haber contribuido a mejorar el sector de la salud en Colombia, con proyectos desarrollados en el país que hayan impactado positivamente en el bienestar social, lo cual deberá demostrarse con la descripción de la iniciativa.

Mujeres colombianas: pilares transformadores del sector salud

En el panorama de la salud en Colombia, las mujeres han surgido como agentes fundamentales de cambio y progreso. Su creciente participación en roles de liderazgo y toma de decisiones está dejando una marca profunda en la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios.

Desde la atención directa en consultorios y hospitales como médicas y enfermeras, hasta la investigación científica y la formulación de políticas públicas, las mujeres colombianas están impulsando innovaciones, fomentando prácticas inclusivas y priorizando el bienestar integral de las comunidades.

No obstante, según un estudio del PNUD en colaboración con Mpodera, las mujeres en el sector salud enfrentan hoy en día barreras significativas que limitan la equidad salarial; pues, a pesar de constituir el 75,3% del total de profesionales en este nicho, enfrentan una brecha de 11,1 puntos porcentuales en comparación con los hombres.

Este desafío no solo subraya la necesidad urgente de abordar la equidad e igualdad de género dentro del sector, sino que también destaca el papel crucial de las mujeres que han logrado abrirse camino exitosamente en el mundo de la salud a pesar de los obstáculos. Su ejemplo inspira a nuevas generaciones y fortalece el desarrollo sostenible del sistema de salud colombiano, allanando el camino hacia un futuro más equitativo y próspero para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: