La Nota Económica

Potenciando el crecimiento: estrategias para impulsar el comercio electrónico de pymes y emprendedores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Pymes

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el comercio electrónico se consolida como un eje que fomenta el crecimiento y la expansión de las pequeñas y medianas empresas de Colombia.

El comercio electrónico ha demostrado ser una herramienta estratégica que brinda a estas organizaciones una gran oportunidad de trascender fronteras geográficas y económicas, según señala Natalia Vásquez, directora comercial de Liquido en Colombia.

Según un informe de Rocketfy, plataforma dedicada a ofrecer soluciones para el comercio electrónico, durante el año 2022 se registró un importante incremento del uso de las plataformas de compra digitales. De acuerdo con la investigación, las pymes alcanzaron ventas por US $32 millones a través de los canales digitales, un 136% en comparación con el 2021.

Es evidente que el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento en los últimos años. Sin embargo, más allá de los números que sustentan este ascenso, es fundamental considerar las numerosas ventajas que no solo influyen en la manera en que las empresas operan, sino que también moldean las expectativas de los consumidores en la era digital. Algunas de estas ventajas incluyen:

Menores costos operativos: elimina la necesidad de tener una tienda física, reduciendo gastos como el alquiler, la decoración y el personal, lo que permite a las pymes operar con costos más bajos.

Menor inversión inicial: configurar una tienda en línea suele requerir una inversión inicial menor en comparación con una tienda física, especialmente con las plataformas y herramientas accesibles disponibles en la actualidad.

Acceso las 24 horas: una tienda en línea está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando comodidad a los clientes y aumentando las oportunidades de ventas.

Personalización y segmentación: las plataformas de comercio electrónico permiten recopilar y analizar datos de los clientes, lo que brinda la oportunidad de personalizar la experiencia de compra y ofrecer productos específicos.

Flexibilidad en la gestión: el comercio electrónico ofrece flexibilidad en la gestión del negocio, permitiendo a los propietarios administrar su tienda en línea desde cualquier lugar con acceso a Internet.

A pesar de estos beneficios, las pymes y emprendedores pueden enfrentar desafíos al adoptar el comercio electrónico, como los siguientes:

Falta de experiencia tecnológica: aprovechar plataformas de comercio electrónico simples y fáciles de configurar que no requieren conocimientos de programación.

Competencia en línea: desarrollar una estrategia sólida de marketing digital que incluya SEO, publicidad en línea, redes sociales y contenido de calidad para diferenciarse.

Logística y envíos: establecer asociaciones con servicios de envío confiables y ofrecer opciones de envío claras y políticas de devolución transparentes.

Seguridad y privacidad: implementar medidas de seguridad robustas, como certificados SSL y procesadores de pago seguros.

El comercio electrónico, si bien puede tener un impacto significativo en la transformación de los negocios, es importante y clave tener siempre en cuenta: la innovación, la autenticidad, la segmentación de mercado y la adaptación a las necesidades cambiantes de los consumidores. Además, la creatividad y la capacidad de ofrecer una propuesta única en el mercado será la mejor manera de asegurar el éxito en el entorno.

“Desde Liquido diseñamos un plan de métodos de pago robusto que garantice el cierre de venta y mejore la tasa de conversión. Todo esto va desde la elección correcta de métodos de pago hasta la implementación de herramientas complementarias como la solución de WhatsApp para que acompañen al cliente y minimicen la posibilidad de pérdida de clientes en el proceso de compra” añade la directiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: