La Nota Económica

PR Branding: ¿cómo puede llegar a impulsar una estrategia de comunicación en las empresas?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
empresas

Cuando una marca aparece en medios de comunicación digitales, esto influye en su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

En el contexto actual, es crucial para las empresas construir su marca y establecer afinidad con sus clientes, esto requiere presentar su esencia de manera atractiva a través de diversos canales, para lograrlo, el PR Branding impulsa las estrategias de comunicación, para establecer relaciones sólidas entre las organizaciones y las personas, con la promoción de una imagen positiva, gestionando la forma en que se puede llegar a percibir por su público.

Por eso, desde Inspiramark, agencia de marketing integral, se analizan las ventajas de esta herramienta y las acciones clave para realizar en distintos medios, con el fin de mejorar la credibilidad de las marcas a través de sus valores y mensajes clave, por eso Susan Rodríguez, Directora General de Inspiramark menciona que “para el éxito en la estrategia con PR Branding se deben evaluar los procesos realizados para dar a conocer la imagen de la marca y hacer los ajustes necesarios para transformarla de forma positiva ante sus consumidores, esto implica que se debe hacer una constante evaluación y retroalimentación, para corregir errores antes de sufrir una crisis reputacional y lograr los objetivos de comunicación ante el público”.

Teniendo en cuenta lo anterior, otro de los factores a considerar en el momento ejecutar estrategias de PR Branding, es la relevancia que tienen los voceros para posicionar la esencia y valores de la marca a través de diferentes canales, esto permite que el público, periodistas y líderes de opinión reconozcan con mayor facilidad, por medio de los líderes que la representan. Además, se debe tener en cuenta estos aspectos para impulsar una estrategia:

Voceros preparados: quienes tienen toda la expertise para hablar sobre temas de valor para su público en los distintos medios; además, en el caso de las entrevistas, acercamientos con líderes de opinión y relacionamientos con periodistas, si se hacen de forma efectiva, es más probable que participe en nuevos espacios a futuro.

Monitorear la marca: a través de la supervisión de las redes y los medios de comunicación para saber cómo se percibe la marca, se pueden tomar las acciones efectivas y a tiempo, como impulsar su imagen o gestionar una crisis reputacional por medio de un buen relacionamiento público.

Promocionar los logros de la organización: hablando de los valores positivos de la empresa y promoviendo sus acciones que beneficien en términos sociales, ambientales, entre otros; la sostenibilidad es un eje empresarial que solo seguirá ganando relevancia, por lo que las marcas deben participar activamente y resaltar su compromiso con la comunidad.

Comunicar con propósito: implica elaborar mensajes con una narrativa que sea convincente y transparente, llegando a  humanizar a la marca, conectando con la audiencia a un nivel emocional, entablando relaciones sólidas. La generación de  información relevante, y acorde a los canales de comunicación; con medios digitales, esto influye en su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

Generar alianzas estratégicas: influencers, networking, líderes de opinión, entre otras opciones, son oportunidades para maximizar impactos y generar conversación relevante.

“El posicionamiento y reputación son activos intangibles de altísimo valor para las organizaciones, gracias al PR Branding, las relaciones públicas desempeñan un papel importante para mejorar o mantener estos bienes” menciona Rodríguez, esto implica estrategia, canales y mensajes definidos, para lograr fidelizar a su público y alcanzar los objetivos de la organización.

Finalmente, el PR Branding tiene el poder de encaminar los esfuerzos y generar un diferencial frente a los competidores y tener un valor agregado para las personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: