La Nota Económica

Precios al productor, a la sombra de la inflación que sienten los consumidores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

El índice de precios al productor (IPP) es un indicador que suele pasar desapercibido para el común de la gente. A grandes rasgos, lo que muestra es la variación de los costos que experimentan los productores en el país. Es por esto que en un ambiente inflacionario como el que se está viviendo, el IPP puede complementar los análisis y mostrar la otra cara de la historia del aumento de precios.

En abril de 2022 la inflación anualizada en el país llegó a 9,23. Este es uno de los registros más latos de las últimas décadas. La razón de esto tiene diversas aristas y hay que decir que no es un fenómeno particular de Colombia, en general se están viendo presiones inflacionarias en todas las latitudes.

En cuanto a las causas, las primeras responsables son las condiciones externas. Los problemas logísticos en las cadenas globales de abastecimiento han puesto en jaque a la economía mundial. La pandemia y el posterior rebote de recuperación dejó en evidencia los cuellos de botella que estos eslabones logísticos tenían.

Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese con su usuario y contraseña a https://lanotaeconomica.com.co/contacto-suscripcion-zona-vip/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: