La Nota Económica

Precios de la energía y riesgos de inflación en el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
electricity-g5866e76a5_1920

Durante el tercer trimestre de este año se ha presentado un aumento considerable en los precios de la energía a nivel mundial y dadas las circunstancias se puede esperar que sigan siendo elevados durante 2022, lo cual puede favorecer las presiones inflacionarias y a su vez incrementar el crecimiento económico de los países exportadores de energía, y teniendo el efecto contrario en las naciones importadores.

Según lo exponen las perspectivas de los mercados de productos básicos del Banco Mundial, los precios de la energía (que en 2021 serían, en promedio, 80 % más altos que el año anterior) se mantendrán en niveles elevados en 2022 pero comenzarían a disminuir en la segunda mitad del año a medida que se atenúen las limitaciones de la oferta. En cuanto a los precios de los productos básicos no energéticos, entre ellos los productos agrícolas y los metales, disminuirían en 2022, luego de los fuertes aumentos de este año.

Con este panorama cabe resaltar que el alza de los precios de la energía conlleva riesgos a corto plazo en materia de inflación mundial y, si se prolonga dicho escenario, también podría verse afectado el crecimiento en los países importadores de energía. Además, la reciente volatilidad de los precios puede dificultar la decisión de políticas a medida que los países se recuperen de la recesión mundial del año pasado.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: