La Nota Económica

Premio fray angélico – premio nacional de diseño para la transformación social

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2017_11_04_día del Diseñador Gráfico-111

El Premio Nacional de Diseño para la Transformación Social Fray Angélico es el galardón organizado por la Santoto que premia la capacidad de transformar el entorno social, cultural y económico a través de las diferentes disciplinas del diseño.

El Premio Nacional de Diseño para la Transformación Social Fray Angélico es un evento único en Colombia organizado por la Universidad Santo Tomás que se realiza anualmente. Se busca visibilizar a través de las diferentes disciplinas del diseño los procesos creativos individuales y colectivos que quieren transformar las condiciones sociales, económicas y culturales del país.

Este año, se llevará a cabo la tercera edición del Premio Fray Angélico, que reconoce las propuestas direccionadas hacia la solución creativa de los problemas presentados en comunidades y poblaciones vulnerables. Cabe resaltar que, el premio no solamente está dirigido a diseñadores, pues exalta los enfoques que trabajan y abordan las diferentes disciplinas del diseño desde la creatividad, la estrategia o el producto, convirtiéndose en un motor de la transformación social.

Los 5 proyectos finalistas para esta nueva edición son:

  • Re-imaginar Territorios de Autonomía de Lo Femenino.

Esta experiencia de investigación realizada en Bogotá,Colombia, tiene como propósito diseñar una cocina como territorio de subjetividad política para el ejercicio de la autonomía comunitaria. El proyecto tiene una alianza económica con el Centro Internacional de Investigación en Desarrollo y la Universidad de Carleton en Canadá, combinando conocimientos, prácticas y metodologías creativas del diseño, comunicación y ciencias sociales.

  • Olimpo Laboratorio Cultural y Creativo.

Laboratorio Cultural y Creativo está ubicado en el barrio Santafé, localidad de Los Mártires desde el año 2016. Crean laboratorios artísticos con el fin de fortalecer las habilidades creativas y personales en comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con la fuerte convicción de que la diversidad es el motor para el desarrollo de la sociedad. Actualmente, es un espacio qué transita entre el arte, diseño y cultura.

  • MI PEQUEÑO MALETÍN CERO DESARROLLO DE LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA EN NIÑOS DE 0 a 5 AÑOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE CERO A SIEMPRE.

El maletín tiene un personaje llamado Cero, quien tiene instrucciones diarias para que realicen e interactúen el padre y el hijo, con el fin de fortalecer los lazos afectivos. La cartilla integrada dentro del maletín muestra distintos escenarios del diario vivir del campesino, donde se pondrá en juego la creatividad y la imaginación. Este trabajo se lleva a cabo en el Corregimiento de San Bernardo de Bata, parte de la jurisdicción del municipio de Toledo, departamento del Norte de Santander.

  • Proyecto de diseño social para el cambio, Murales Rurales.

Murales Rurales busca involucrar a los estudiantes de la ciudad de Cali, con el contexto propio de la realidad rural para reconocer las necesidades a partir del espacio y tiempo. Afianzando las competencias en torno al pensamiento crítico, convivencia y comunicación, básicas para fomentar los sistemas de comunicación visual.

  • Un espacio para la sombra.

En la urbanización Villa Flor, en el municipio de Argelia ubicado al sur del oriente antioqueño, con la idea de diseñar y construir dos espacios de sombra y mobiliario urbano se realizó un taller colaborativo llamado “1enUNO”en el año 2019. Con el fin de que los estudiantes, docentes y comunidad aportaran ideas que se ajustarán a las necesidades y expectativas del proyecto. Participando en la última etapa en el traslado de los mobiliarios para conocer los principios básicos de mantenimiento y buen uso.

El proyecto ganador recibirá una estatuilla junto a 3 millones 500 mil pesos durante la clausura del décimo Encuentro de Investigación en Diseño realizado por la Universidad Santo en el mes de octubre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...