La Nota Económica

Premio Zayed a la Sostenibilidad premiará iniciativas sostenibles con $1M USD

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Image

El reconocido galardón abre su ciclo 2025, invitando a las ONG, MIPIMES y Instituciones educativas a participar con sus iniciativas sostenibles antes del 23 de junio de 2024.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero en sostenibilidad global y humanitarismo, ha anunciado oficialmente la apertura de inscripciones para el ciclo 2025.

Las inscripciones se aceptarán hasta el 23 de junio de 2024 a través del portal en línea del Premio. Se invita a las pequeñas y medianas empresas, las organizaciones sin fines de lucro y las escuelas secundarias con soluciones sostenibles a presentar su postulación en una de las seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales.

Al comentar sobre el lanzamiento del ciclo de inscripciones 2025, S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente de la COP28, dijo: «Desde 2008, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha honrado el legado del Jeque Zayed fomentando el desarrollo inclusivo, sostenible y humanitario en todo el mundo. En esta década decisiva para el cambio climático, estos valores son más importantes que nunca. Soy optimista de que el Premio contribuirá a la acción climática mundial en línea con el Consenso de los Emiratos Árabes Unidos, lo que allanará el camino hacia una respuesta eficaz a la decisión del Balance Mundial».

En respuesta a la crisis climática, y para apoyar aún más los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos para acelerar las soluciones prácticas necesarias para impulsar la acción climática y mejorar las comunidades vulnerables de todo el mundo, el Premio ha aumentado sus fondos de 3,6 millones de dólares a 5,9 millones de dólares. El Premio otorgará 1 millón de dólares a cada ganador de las categorías Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima. En la categoría Escuelas Secundarias Globales, que se divide en seis regiones del mundo, cada escuela puede reclamar hasta US $ 150,000 para comenzar o expandir aún más su proyecto. Las seis regiones del mundo de la categoría Escuelas Secundarias Globales son América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia del Sur y Asia Oriental y el Pacífico.  Los más recientes ganadores fueron premiados en la COP28.

Para animar a una gama más amplia de organizaciones y escuelas secundarias a participar, el Premio aceptará postulaciones en varios idiomas, incluidos árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Esto garantizará que se puedan reconocer soluciones innovadoras de diversos contextos lingüísticos y culturales.

En el caso de las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales en sus comunidades objetivo, y que son capaces de aplicar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.

La evaluación de cada postulación al Premio consiste en un riguroso proceso de tres etapas. En primer lugar, todas las presentaciones son debidamente revisadas para garantizar que cumplan con los criterios de evaluación de Impacto, Innovación e Inspiración. Este proceso identifica las postulaciones calificadas y da como resultado la selección de los candidatos elegibles. A continuación, un Comité de Selección, compuesto por grupos de expertos internacionales independientes para cada categoría, lleva a cabo las evaluaciones. De esta preselección de candidatos, se eligen los finalistas y luego se envían al jurado del premio, que elige por unanimidad a los ganadores en cada una de las seis categorías.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad se anunciarán en la Ceremonia de Premiación durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) de 2025.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: