La Nota Económica

Presentación del libro: Cartagena, UNA CIUDAD ABIERTA AL MUNDO, del historiador Alfonso Múnera 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Alfonso Múnera

Este 22 de enero, en el Teatro Adolfo Mejía.

En el marco de los 30 años de la Sociedad Portuaria de Cartagena y con el propósito de generar una fuente de conocimiento y consulta que permita que la dirigencia cartagenera se alinee frente a las oportunidades y potencialidades que tiene la ciudad, el Grupo Puerto de Cartagena invitó al historiador Alfonso Múnera, a escribir un libro con casi cinco siglos de historia, en donde fueran notables las vocaciones económicas de la ciudad, y el análisis de los momentos claves, tanto los declives, como los cumbres, que permitan interpretar el presente y tener claridad sobre el camino que se deba tomar para un futuro próspero.  

Es así como nace el libro “Cartagena, una ciudad abierta al mundo” que será presentado el lunes 22 de enero en el Teatro Adolfo Mejía a las 5:00 p.m. a cargo del exvicepresidente de Colombia Gustavo Bell Lemus.  

“Es un hecho innegable que la historia de Cartagena va de la mano con su papel como puerto. Durante la Colonia, se le consideró la “llave de las indias”, un centro de comercio y una de las posesiones más importantes del Imperio español. Tras las guerras de Independencia, las dificultades para recomenzar sus actividades económicas se tradujeron en rezagos que han impactado el desarrollo de la ciudad, así como distintos hechos en diferentes momentos históricos que han marcado las oportunidades, el presente y el porvenir de Cartagena. Es momento también de reconocer el gran trabajo que a lo largo de toda una vida ha desarrollado Alfonso Múnera como historiador, lo que nos permite un documento clave y oportuno para la interpretación de la ciudad, ” expresó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.  

La investigación hace parte de la tradición académica que busca dar luces sobre el papel de la costa Caribe en el devenir histórico y económico de Colombia. A lo largo de 250 páginas, el historiador expone la importancia de Cartagena como centro de comercio durante la Colonia, su decadencia en los años posteriores a la Independencia y su eventual renacer a lo largo del siglo XX, con anotaciones y reflexiones sobre lo sucedido en el presente siglo. 

Esta obra es el resultado de un trabajo en conjunto entre Alfonso Múnera y el Grupo Puerto de Cartagena, que en el marco de sus 30 años ha querido ofrecer a la ciudadanía un regalo de alto valor cultural, recordándole una faceta (a veces ignorada) de su historia, bien sustentada y hábilmente narrada.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: