La Nota Económica

Presentan primeros resultados de ELSA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ELSA

Con esta herramienta digital se construyen espacios laborales sin acoso sexual en Bolivia, Colombia y Perú

Con el título “Acoso Sexual Laboral ¿Cuál es el problema?”, GenderLab, con el apoyo y financiamiento del BID, dieron inicio a la Ruta Elsa 2021, una semana con sesiones de información, tendencias y capacitación para prevenir el acoso sexual laboral.

En la sesión inaugural se presentaron datos sobre el impacto de este problema que alcanza al 29% de trabajadores/as en Colombia. El evento contó también con un panel sobre el rol de la tecnología para prevenir la violencia basada en género en el que participaron Claudia Piras del BID y Emmanuel Gonzalez Yamús de ReWired. Y se reconoció a las 22 organizaciones públicas y privadas colombianas que realizaron una evaluación para identificar posibles situaciones de acoso sexual y diseñaron e implementaron planes de acción utilizando la herramienta digital ELSA.

ELSA es una plataforma integral de diagnóstico e intervención que con el uso de algoritmos e inteligencia artificial busca construir espacios laborales sin acoso. El evento marca el primer hito de la plataforma que ha sido desarrollada en consulta con más de 30 organizaciones en la región y que al día de hoy ha sido utilizada por 77 organizaciones alcanzando a través de ellas a más de 250,000 personas en Bolivia, Colombia y Perú.

El acoso sexual es un problema que sucede con frecuencia pero del que se sabe poco y habla menos. Los nuevos datos de ELSA documentan que el acoso sexual genera una pérdida de productividad: el 21% recurre al ausentismo para evitar a quien las acosa y 23% vio afectado su rendimiento laboral. Los esfuerzos por establecer políticas de prevención y capacitar al personal han tenido por lo general un impacto limitado. Los datos de ELSA también demuestran que menos del 10% de trabajadores/as que sufren acoso lo denuncian.

Por ello, la plataforma integral de diagnóstico e intervención -ELSA- desarrollada por GenderLab con financiamiento del BID permite a organizaciones públicas y privadas conocer el impacto de sus políticas y acciones contra el acoso sexual, identificando fortalezas y áreas de mejora. El uso de la herramienta promueve una cultura de prevención y aprendizaje colaborativo que asegura que los esfuerzos institucionales por crear espacios laborales seguros tengan un impacto real y sean más eficaces.

“Es un gran paso finalmente tener información sobre la situación de acoso sexual en las empresas e instituciones de Colombia. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en evidencia e identificar lo que realmente funciona. En este año hemos capacitado a más de 400 líderes empresariales en el país, estoy muy contenta con el compromiso mostrado y estoy segura que esto va a significar un paso importante en la ruta de la prevención” expresó, Marlene Molero, CEO y Cofundadora de GenderLab.

Las 22 organizaciones colombianas que hoy trabajan activamente por una cultura de prevención frente al acoso sexual laboral son Alcaldía de Villavicencio, Carcafe Ltda, Cámara de Comercio de Bogotá, Colpensiones, Corona, Corte Constitucional de Colombia, Credicorp Capital Colombia, DAPRE, El Tiempo, Gerdau Diaco y Cyrgo, Gómez Pinzón, Homecenter y Constructor, Mibanco Colombia, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio del Trabajo, Movistar, Olarte Moure y Asociados, Signify Colombiana, Superservicios, Teleperfomance, Terpel, Tiendas Juan Valdez.

Las organizaciones pueden registrarse en www.genderlab.io para obtener más información sobre cómo acceder a ELSA y los beneficios de usar la herramienta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: