La Nota Económica

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84

El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en un objetivo atractivo para quienes buscan lavar dinero o financiar actividades terroristas. Ante esta realidad, es crucial que las empresas de transporte estén atentas a las señales de alerta que puedan indicar la presencia de actividades ilícitas. Para mitigar estos riesgos, el Sistema de Prevención y Control del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SIPLAFT) ha establecido una serie de señales de alerta que las empresas del sector deben identificar y gestionar de manera adecuada.

Operaciones de transporte inconsistentes:
• Operaciones de transporte de carga terrestre que no corresponden con la actividad económica ordinaria de la empresa.
• Transporte de mercancías de alto valor sin documentación adecuada
• Rutas inusuales o destinos poco comunes
• Cambios de último minuto
• Facturación inconsistente

Señales de alerta relacionadas con clientes:
• Solicitudes de transporte recurrentes sin justificación comercial clara
• Clientes con historial de actividades sospechosas
• Uso de intermediarios
• Falta de información detallada


Señales de alerta relacionadas con vehículos:
• Modificaciones inusuales en vehículos
• Registro de vehículos a nombre de Entidades Offshore

Consecuencias del lavado de activos:
El lavado de dinero en el sector transporte tiene consecuencias negativas tanto para las empresas como para la sociedad en su conjunto. Algunas de estas consecuencias incluyen:
• Daño a la reputación
• Pérdidas económicas
• Riesgos legales
• Facilitación de actividades criminales


Medidas preventivas:
Para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, las empresas de transporte deben implementar una serie de medidas, entre las que destacan:
• Fortalecimiento de los programas de cumplimiento normativo
• Capacitación del personal
• Reportar operaciones sospechosas

Mediante la implementación de medidas preventivas adecuadas, las empresas de transporte pueden protegerse a sí mismas y contribuir a la lucha contra este flagelo. SIRIEST, un servicio de Risks International, ofrece soluciones integrales de gestión de riesgos que incluyen la verificación de antecedentes de los conductores, la implementación de sistemas de seguimiento y monitoreo, y la formación en seguridad. Además, SIRIEST puede ayudar a las empresas a desarrollar y poner en práctica planes de contingencia efectivos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: