La Nota Económica

Prevención: herramienta fundamental para alcanzar el crecimiento en el mercado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
SST

Este 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, fecha en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recuerda que cada año en todo el mundo, 317 millones de personas son víctimas de accidentes laborales en todo el mundo y 2.34 millones de personas mueren debido a enfermedades o accidentes profesionales.

En Latinoamérica, la situación es preocupante debido las condiciones económicas de la contracción y el impacto del COVID-19. En esta región, cada año ocurren 11.1 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en la industria, 10.7 en la agricultura y 6.9 en el sector de los servicios.

Colombia se ha convertido en una potencia económica en América Latina, situación que también ha fomentado el incremento en los riesgos laborales. En enero de 2022, la Dirección de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones, del Ministerio de Salud, compartió los siguientes indicadores a nivel nacional:

  • TASA DE ACCIDENTES CALIFICADOS COMO LABORALES

4.31 X 100,000

  • TASA DE ENFERMEDADES CALIFICADAS COMO LABORALES

326.24 X 100,000

  • TASA DE MUERTES  CALIFICADAS

5.20 X 100.000

Incluso, ahora podemos conocer que las 8 enfermedades más diagnosticadas en los trabajadores colombianos están relacionados con la exposición al riesgo biomecánico:

  • Síndrome del túnel Carpiano
  • Lesiones del hombro manguito rotador
  • Lumbagos
  • Tenosinovitis y tendinitis de muñeca y mano
  • Epicondilitis
  • Hipoacusia
  • Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad
  • Neumoconiosis

Para prevenir este tipo de incidentes, NYCE pone al alcance de las empresas en Sudamérica la certificación internacional ISO 45001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, una herramienta que permite estructurar lugares de trabajo seguros y saludables de acuerdo con su vocación productiva, mediante la detección de factores de riesgo, la eliminación de accidentes, lesiones y la protección de la salud de los colaboradores.

Entre los beneficios sustanciales podemos mencionar:

  • Apoya en el cumplimiento de la legislación vigente
  • Identifica y controla los riesgos de salud y seguridad de colaboradores
  • Reduce y minimiza costos de accidentes ocurridos en el lugar de trabajo
  • Mejora el entorno laboral
  • Involucra en su cumplimiento a los empleados
  • Disminuye el ausentismo y la rotación de empleados

Además, esta certificación cuenta con el respaldo de ISO, la organización más conocida a nivel mundial y que ha certificado a más de 900 mil empresas en todo el mundo, que han confirmado la eficacia de sus estándares para diferentes sectores.

Consulte más información al respecto en:

https://www.sige.org.mx/servicios/iso45001-gestion-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: