La Nota Económica

Prevención: herramienta fundamental para alcanzar el crecimiento en el mercado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
SST

Este 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, fecha en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recuerda que cada año en todo el mundo, 317 millones de personas son víctimas de accidentes laborales en todo el mundo y 2.34 millones de personas mueren debido a enfermedades o accidentes profesionales.

En Latinoamérica, la situación es preocupante debido las condiciones económicas de la contracción y el impacto del COVID-19. En esta región, cada año ocurren 11.1 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en la industria, 10.7 en la agricultura y 6.9 en el sector de los servicios.

Colombia se ha convertido en una potencia económica en América Latina, situación que también ha fomentado el incremento en los riesgos laborales. En enero de 2022, la Dirección de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones, del Ministerio de Salud, compartió los siguientes indicadores a nivel nacional:

  • TASA DE ACCIDENTES CALIFICADOS COMO LABORALES

4.31 X 100,000

  • TASA DE ENFERMEDADES CALIFICADAS COMO LABORALES

326.24 X 100,000

  • TASA DE MUERTES  CALIFICADAS

5.20 X 100.000

Incluso, ahora podemos conocer que las 8 enfermedades más diagnosticadas en los trabajadores colombianos están relacionados con la exposición al riesgo biomecánico:

  • Síndrome del túnel Carpiano
  • Lesiones del hombro manguito rotador
  • Lumbagos
  • Tenosinovitis y tendinitis de muñeca y mano
  • Epicondilitis
  • Hipoacusia
  • Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad
  • Neumoconiosis

Para prevenir este tipo de incidentes, NYCE pone al alcance de las empresas en Sudamérica la certificación internacional ISO 45001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, una herramienta que permite estructurar lugares de trabajo seguros y saludables de acuerdo con su vocación productiva, mediante la detección de factores de riesgo, la eliminación de accidentes, lesiones y la protección de la salud de los colaboradores.

Entre los beneficios sustanciales podemos mencionar:

  • Apoya en el cumplimiento de la legislación vigente
  • Identifica y controla los riesgos de salud y seguridad de colaboradores
  • Reduce y minimiza costos de accidentes ocurridos en el lugar de trabajo
  • Mejora el entorno laboral
  • Involucra en su cumplimiento a los empleados
  • Disminuye el ausentismo y la rotación de empleados

Además, esta certificación cuenta con el respaldo de ISO, la organización más conocida a nivel mundial y que ha certificado a más de 900 mil empresas en todo el mundo, que han confirmado la eficacia de sus estándares para diferentes sectores.

Consulte más información al respecto en:

https://www.sige.org.mx/servicios/iso45001-gestion-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: