La Nota Económica

Primax Colombia lanza proyecto de autogeneración eléctrica con la inauguración de más de 1.200 paneles solares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Primax Colombia lanza proyecto de autogeneración eléctrica con la inauguración de más de 1.200 paneles solares

La compañía también cuenta con un proyecto para disminuir las emisiones que generan los vehículos de carga, con el que suministra diésel, con un 20% de biodiésel, a más de 1.200 volquetas y camiones, contribuyendo a la eliminación de más de 8.000 toneladas de CO2 equivalente anualmente.

Con el propósito de avanzar en la eficiencia energética de su operación, Primax Colombia inauguró esta semana un novedoso proyecto de autogeneración eléctrica que incluye la instalación de más de 1.200 paneles solares para abastecer la demanda de cuatro de sus terminales conjuntas ubicadas en Bogotá, Cartagena (proyecto conjunto con Terpel), Mancilla y Galapa (proyecto conjunto con Chevron).

Gracias a esta obra, la multilatina de distribución de combustibles logrará un ahorro energético cercano al 40% y eliminará la emisión de más de 1.300 toneladas de CO2 durante los próximos 15 años, lo que equivale a sembrar más de 7.800 árboles. Este proyecto generará más de 700 mil KWh, similar al consumo de energía de más de 350 hogares, todo esto en el marco de su compromiso de acompañar la transición energética del país.

Este evento se resaltó la importancia de este hito para la compañía y ratificó su compromiso de continuar aportando a la meta del Estado de reducir las emisiones de GEI en más del 51% antes de 2030 y de ser un país carbono neutral para 2050.

“Desde nuestra llegada a Colombia en 2018, iniciamos operaciones con el compromiso de generar valor a la sociedad y al planeta a través de acciones tangibles que nos permiten convivir en equilibrio con nuestro entorno y generar un impacto positivo en las comunidades. Gracias a este proyecto, seguimos avanzando en el desarrollo de una operación cada vez más sostenible y eficiente, acción que se complementa con la oferta de combustibles diferenciados con los que contribuimos a reducir las emisiones que genera el parque automotor, mientras se masifican otras fuentes de energía”, expresó Gabriel Dueñas Montaño, vicepresidente de operaciones Primax Colombia.

La compañía también cuenta con un proyecto específico para disminuir las emisiones que generan los vehículos de carga en ciudades como Bogotá, Medellín y Chía, denominado B20, con el que suministra diésel, con un 20% de biodiésel, a más de 1.200 volquetas y camiones de estas tres ciudades, contribuyendo a la eliminación de más de 8.000 toneladas de CO2 equivalente anualmente y una disminución de emisiones en hasta un 30%, siendo actualmente la única compañía mayorista que tiene los permisos para hacerlo.

También se ha posicionado como líder en innovación, gracias al desarrollo de combustibles diferenciados como el Max Pro-Diésel, que reduce en un 25% las emisiones contaminantes, y el Extra G-Prix, que las disminuye en un 20%, gracias a su contenido de hasta 98 Octanos y una formulación de última tecnología que cumple con los más altos estándares de la certificación internacional Top Tier™️.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: