La Nota Económica

PRIMAX COLOMBIA VACUNARÁ A TODOS SUS COLABORADORES

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Barranquilla-compressed (1)

Primax se une al programa “Empresas por la vacunación” de la ANDI, para ayudar con el Plan Nacional de Vacunación inmunizando a sus colaboradores.

Se compraron 345 vacunas de Sinovac (dos dosis) para suministrarlas a sus más de 330 empleados directos

Tras la llegada de las primeras vacunas para el sector privado, el pasado 28 de junio, Primax Colombia, una de las comercializadoras de combustible más importantes del país, anuncia su incorporación al programa ‘Empresas por la Vacunación’ de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI.

Este es el primer programa empresarial de vacunación masiva en el mundo y se consolidó como una iniciativa con la que el sector empresarial colombiano se une de manera solidaria para proteger a los trabajadores y sus familias.

Primax Colombia adquirió 345 vacunas de la farmacéutica china Sinovac, para iniciar el proceso de inmunización de sus más 330 colaboradores directos, de los cuales el 48% tienen menos de 40 años. Esta iniciativa ayudará a fortalecer y acelerar el Plan Nacional de Vacunación y aportará a la salud pública del país.

“Con la adquisición de vacunas para nuestro personal, reforzamos el compromiso de la Compañía con el país, apostándole a la reactivación empresarial segura y poniendo como prioridad a nuestros colaboradores y a sus familias, que son el activo más importante en Primax” afirma Yuri Proaño, Country mánager de la Compañía.

Según la ANDI, ‘Empresas por la Vacunación’ estará presente en todas las zonas del país, incluyendo el Valle del Cauca, Santander, Eje Cafetero, Llanos, Cundinamarca, Antioquia, la región Caribe, Huila, Cauca, Nariño, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y muchas más, convirtiéndose en la movilización solidaria de recursos privados más importante que recuerde Colombia.

Este anuncio por parte de Primax va en línea con una estrategia de negocio enfocada en adaptarse al nuevo contexto que vive el país en medio de la pandemia y en seguir ofreciéndole a sus clientes un servicio óptimo y de la mejor calidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: