La Nota Económica

Primax Colombia y BioD celebran el día mundial del Biodiésel con una reducción cercana a las 8.000 toneladas de CO2

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

A través del programa B20 Más Sostenible, ambas compañías redujeron en un 19% los gases de efecto invernadero que emiten 1.200 vehículos pesados en Bogotá, Medellín y Chía.

En el marco del día internacional del Biodiesel, que se celebra el 10 de agosto, la industria de combustibles en Colombia trabaja día a día para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Para avanzar en este propósito, la multilatina de combustibles Primax Colombia y el productor de energéticos renovables, BioD, han venido trabajando conjuntamente en alternativas para suministrar a los más de 18 millones de vehículos que circulan por el país soluciones más limpias y sostenibles.

Bajo el programa B20 Más Sostenible, Primax suministra un combustible que contiene un 20% de biodiésel y 80% de fósil, representando un esfuerzo por alcanzar las metas de descarbonización del país y permitiendo reducir un 19% los gases de efecto invernadero, mejorando así la calidad de vida de todos los colombianos.

Este biocombustible, de origen natural, producido a partir de aceites vegetales o grasas animales, es reconocido por su capacidad para reducir las emisiones contaminantes.  Durante los últimos 15 años, el biodiésel se ha mezclado con el diésel convencional en Colombia, de manera regulada, en un 10%.

Actualmente Primax cuenta con tres estaciones de servicio públicas con suministro de una mezcla voluntaria del 20%, en Bogotá, Medellín y Chía, integrados por más de 1.200 vehículos pesados, logrando reducir en 5 años cerca de 8.000 de toneladas de CO2, el equivalente a plantar 520 mil árboles nativos y sacar de circulación a más de 70 vehículos. Además, en el marco de este programa, se han entregado más de 3.400.000 galones de B20.

“Nos da mucha satisfacción liderar desde el mercado mayorista la oferta de mezclas voluntarias de 20% de biodiésel en el país. Esto equivale al doble de la regulación que decreta una mezcla del 10%. La generación de empleos agroindustriales, al mismo tiempo que la implementación de una movilidad más sostenible, son la fórmula perfecta para una transición energética responsable en Colombia. Seguiremos alineados con la meta del Estado de reducir las emisiones de gases efecto invernadero en más del 51% para 2030 y de convertirnos en un país Carbono Neutral para 2050″, afirma Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Por otra parte, Javier Ospina, Gerente General de BioD, menciona: “Nos enorgullece ver cómo este programa contribuye a la reducción de 19% de CO2, tiene un impacto significativo en la calidad del aire al reducir hasta un 70% del material particulado, y apoya el trabajo sostenible de cada conductor y su familia. Además, el uso de B20 mejora el desempeño del motor, ya que gracias a su mayor cetanaje (+5), le otorga una combustión más limpia y una mejor lubricidad que reduce el desgaste natural de las piezas del motor. Este logro resalta nuestro compromiso, al brindar soluciones que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, siendo coherentes con nuestra promesa de: Ante todo, todos deben beneficiarse”.

Actualmente, estas dos organizaciones trabajan en colaboración con ASOVOLBOCUN, AVA, ASOVOLCHÍA y la Dirección de Hidrocarburos del MME para ampliar el alcance de este programa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: