La Nota Económica

Primax reduce más de 220 toneladas de CO₂ y renueva certificación de carbono neutralidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FOTO COMUNICADO
  • La multilatina redujo más de 200 toneladas de CO₂ y recibe por sexto año consecutivo el Sello Carbono Neutro otorgado por Icontec.
  • Gracias a su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, Primax generó cerca de 700.000 kWh de energía limpia en 2024, evitando la emisión de 150 toneladas de CO₂
  • Estos resultados le permiten a la compañía alcanzar una reducción acumulada del 16 % frente a 2019, lo que evidencia avances en su estrategia operativa.

En medio de un contexto global que exige acción climática inmediata, Colombia reafirma su compromiso con la neutralidad de carbono a través de esfuerzos institucionales y el liderazgo del sector privado. En este escenario, Primax Colombia se destaca como un actor relevante, al recibir por sexto año consecutivo el Sello Carbono Neutro otorgado por Icontec, consolidándose como una de las compañías que sigue una ruta sostenible en el país.

Este reconocimiento refleja los resultados alcanzados gracias a su Plan de Mitigación de Gases de
Efecto Invernadero en 2024, año en el que la empresa midió, verificó y compensó sus emisiones
mediante la compra de bonos de carbono en proyectos de conservación en la Amazonía y
aprovechamiento de biogás en el relleno sanitario de Doña Juana.

Se resalta que logró reducir 220 toneladas de CO₂ respecto a 2023, como resultado de una disminución en el alcance 3, que incluye emisiones indirectas de su cadena de valor. Con este avance, la reducción acumulada alcanza el 16 % frente a 2019. Estos resultados reflejan no solamente una estrategia basada en medición rigurosa, verificación independiente y compensación efectiva, sino también la promoción de actividades que reducen las emisiones indirectas de la operación.

La contribución más significativa de Primax en el último año fue promovida por la etapa 1 de su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, que ya opera en las terminales de Cartagena, Barranquilla (Galapa), Bogotá y Facatativá. Esta iniciativa, que incorporó más de 1.200 paneles solares, permitió generar cerca de 700.000 kWh de energía limpia en 2024, evitando la emisión de 150 toneladas de CO₂. La etapa 2, ya en marcha, se expandirá a Medellín, La Dorada, Ibagué (Gualanday) y Bucaramanga, consolidando una matriz energética cada vez más eficiente.

Además, la compañía avanzó en la sustitución de sistemas de refrigeración en algunas de sus terminales, implementando tecnologías más sostenibles que reducen su impacto climático.

“Colombia ha fijado metas ambiciosas en la lucha contra el cambio climático, una de ellas es reducir en un 51 % sus emisiones de GEI para 2030. Desde el sector privado tenemos la responsabilidad de contribuir a esas metas con resultados tangibles. En Primax lo estamos haciendo a través de acciones como la autogeneración eléctrica, la reforestación y la gestión constante de nuestra huella.

Más que alinearnos con la Estrategia Climática de Largo Plazo de Colombia (E2050), o el Programa Nacional de Carbono Neutralidad, se trata de actuar con convicción. La sostenibilidad es una forma de operar”, Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Con este nuevo logro, la multilatina confirma que la sostenibilidad es un proceso medible, verificable y compensable, que avanza mediante acciones concretas. Para los próximos años, Primax se plantea continuar trabajando en una operación más responsable con el medio ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

El destino es volver:  la campaña nacional que une a la industria de motocicletas por la seguridad vial de los motociclistas

IMG_0682
Las ensambladoras de motocicletas del país AKT Motos, Auteco Sas, Auteco Mobility, Hero Motos, Fanalca-Honda, Incolmotos-Yamaha, Grupo UMA y Suzuki...

Empresas colombianas pagaron $30.800 millones más en servicios públicos, pese a menor consumo

Pago servicios públicos
Un estudio sectorial, que analizó más de 30.000 facturas corporativas, revelo que, entre junio de 2024 y junio de 2025,...

Consulta prioritaria reduce en hasta un 60% el costo de atención por niño

Sociedad Pediatrica de Los Andes
Fiebre superior a 38°C, dificultad respiratoria leve, brotes en la piel, vómito intermitente, dolor de oído o de cabeza, entre...

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: