La Nota Económica

Primax reduce más de 220 toneladas de CO₂ y renueva certificación de carbono neutralidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FOTO COMUNICADO
  • La multilatina redujo más de 200 toneladas de CO₂ y recibe por sexto año consecutivo el Sello Carbono Neutro otorgado por Icontec.
  • Gracias a su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, Primax generó cerca de 700.000 kWh de energía limpia en 2024, evitando la emisión de 150 toneladas de CO₂
  • Estos resultados le permiten a la compañía alcanzar una reducción acumulada del 16 % frente a 2019, lo que evidencia avances en su estrategia operativa.

En medio de un contexto global que exige acción climática inmediata, Colombia reafirma su compromiso con la neutralidad de carbono a través de esfuerzos institucionales y el liderazgo del sector privado. En este escenario, Primax Colombia se destaca como un actor relevante, al recibir por sexto año consecutivo el Sello Carbono Neutro otorgado por Icontec, consolidándose como una de las compañías que sigue una ruta sostenible en el país.

Este reconocimiento refleja los resultados alcanzados gracias a su Plan de Mitigación de Gases de
Efecto Invernadero en 2024, año en el que la empresa midió, verificó y compensó sus emisiones
mediante la compra de bonos de carbono en proyectos de conservación en la Amazonía y
aprovechamiento de biogás en el relleno sanitario de Doña Juana.

Se resalta que logró reducir 220 toneladas de CO₂ respecto a 2023, como resultado de una disminución en el alcance 3, que incluye emisiones indirectas de su cadena de valor. Con este avance, la reducción acumulada alcanza el 16 % frente a 2019. Estos resultados reflejan no solamente una estrategia basada en medición rigurosa, verificación independiente y compensación efectiva, sino también la promoción de actividades que reducen las emisiones indirectas de la operación.

La contribución más significativa de Primax en el último año fue promovida por la etapa 1 de su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, que ya opera en las terminales de Cartagena, Barranquilla (Galapa), Bogotá y Facatativá. Esta iniciativa, que incorporó más de 1.200 paneles solares, permitió generar cerca de 700.000 kWh de energía limpia en 2024, evitando la emisión de 150 toneladas de CO₂. La etapa 2, ya en marcha, se expandirá a Medellín, La Dorada, Ibagué (Gualanday) y Bucaramanga, consolidando una matriz energética cada vez más eficiente.

Además, la compañía avanzó en la sustitución de sistemas de refrigeración en algunas de sus terminales, implementando tecnologías más sostenibles que reducen su impacto climático.

“Colombia ha fijado metas ambiciosas en la lucha contra el cambio climático, una de ellas es reducir en un 51 % sus emisiones de GEI para 2030. Desde el sector privado tenemos la responsabilidad de contribuir a esas metas con resultados tangibles. En Primax lo estamos haciendo a través de acciones como la autogeneración eléctrica, la reforestación y la gestión constante de nuestra huella.

Más que alinearnos con la Estrategia Climática de Largo Plazo de Colombia (E2050), o el Programa Nacional de Carbono Neutralidad, se trata de actuar con convicción. La sostenibilidad es una forma de operar”, Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Con este nuevo logro, la multilatina confirma que la sostenibilidad es un proceso medible, verificable y compensable, que avanza mediante acciones concretas. Para los próximos años, Primax se plantea continuar trabajando en una operación más responsable con el medio ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: