La Nota Económica

Primax y Computadores Para Educar renuevan alianza para reducir brechas digitales en municipios de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Computadores Para Educar

Con el propósito de contribuir a la reducción de brechas digitales que hay actualmente en los colegios del país, Primax Colombia y el programa Computadores para Educar realizarán, por cuarto año consecutivo, la donación de equipos portátiles y un Laboratorio de Innovación Educativa (STEM) para beneficiar a cerca de 3.000 estudiantes y maestros de los municipios de Galapa, Facatativá, Girón, Coello, Yumbo, Cartago y Cartagena.

En total serán ocho las instituciones educativas que se beneficiarán con el objetivo de contribuir al cierre de brechas digitales a lo largo y ancho del territorio nacional. Siete de ellas recibirán computadores, que apoyarán el proceso educativo de los estudiantes, y una contará con un laboratorio STEM, que fortalecerá el aprendizaje en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El laboratorio está equipado con impresoras 3D, sistemas de proyección interactivos y kits de ingeniería, ofreciendo a los estudiantes una experiencia inmersiva que conecta los conceptos teóricos con desafíos del mundo real, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con herramientas innovadoras.

«A través de nuestra iniciativa Energizando Sueños, desde 2021 venimos desarrollando donaciones en tecnología para contribuir al cierre de brechas digitales en colegios públicos del país, beneficiando a más de 10.000 estudiantes de diversas regiones de Colombia. Este año continuamos ratificando este compromiso y nuestra alianza con Computadores para Educar, brindando este tipo de herramientas que contribuyen a transformar la educación y a preparar a los niños, niñas y jóvenes para los desafíos que enfrentarán a futuro”, resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La alianza entre Primax y Computadores Para Educar se consolida como un pilar que ayuda a transformar la educación en las comunidades que más lo requieren. A través del proyecto Energizando Sueños, además de enriquecer el aprendizaje de niños y jóvenes, también se trabaja para cerrar las brechas digitales, brindando acceso a tecnología esencial que les permita desarrollarse en un entorno más equitativo y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: